
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Perfiles de Instagram como laplatacuelga muestran a jóvenes haciendo “wheelie” y otras riesgosas maniobras en moto, muchas veces sin casco y en calles transitadas
Algunas imágenes de calles platenses que se muestran en sitios como “LaPlatacuelga” / web
El fenómeno se llama “stunt”, se viraliza a través de Internet y tiene su expresión también en La Plata, donde perfiles de Instagram como laplatacuelga, laplata.cuelga, la-platacuelga o laplata.cuelga muestra a jóvenes haciendo arriesgadas maniobras en moto (desde “wheelies” hasta circular parados sobre sus rodados), muchas veces sin casco y en calles transitadas. Prácticas todas que no sólo representan contravenciones multadas con sanciones de entre 16.000 y 53.000 pesos o hasta el secuestro del rodado, según indicaron a este diario autoridades municipales del área de Tránsito, sino que preocupan por su alto riesgo y por la forma en que se viralizan a través de las redes sociales.
Las imágenes muestran a jóvenes haciendo wheelie o parados sobre la moto
LE PUEDE INTERESAR
Llegan a Ucrania los argentinos que pidieron ser repatriados de China
LE PUEDE INTERESAR
Asumió ayer la nueva cúpula del Hospital San Martín
Las “historias” que aparecen en los perfiles de Instagram muestran a adolescentes y jóvenes a bordo de distintos tipos de motos poniendo sus vehículos en una rueda e inclinándola hasta dejarla vertical mientras permanecen sentados en sus asientos y a otros que hacen maniobras parecidas, pero parados sobre sus vehículos. Las imágenes corresponden tanto a videos como a fotos y están acompañadas por comentarios celebratorios. En las imágenes festejadas en los comentarios se pueden ver a muchos de los jóvenes motociclistas sin casco. Y aunque algunas de esas maniobras tienen como escenario a calles apartadas, otras se desarrollan en calles de barrios o avenidas transitadas de la Ciudad.
Desde la dirección de Tránsito Municipal se indica que “cuando se observa este tipo de maniobras riesgosas e intempestivas se actúa en forma inmediata. En su mayoría se procede también al secuestro del vehículo habida cuenta de que quienes realizan estas maniobras muy pocas veces usan casco así que, en este último caso la infracción por ese motivo es retención de licencia y secuestro de la moto sumado al agravante de las maniobras riesgosas.
La multa para este tipo de acciones va desde los 16.000 a los 53.000 pesos, según destacan desde la dirección de Tránsito municipal.
Mientras tanto, para la psicóloga Susana Machado García, la multiplicación de este tipo de imágenes a través de Internet son motivo de alarma.
Los escenarios de las maniobras son desde calles apartadas hasta avenidas transitadas
“No se trata sólo de una contravención, se trata de jóvenes que se exponen a morir. Y lo peor es que las imágenes multiplicadas en Internet dan una idea de impunidad que pueden llevar a despertar el espíritu de emulación en los más chicos, lo cual entraña un serio riesgo” (ver aparte).
Ese riesgo se aprecia en toda su dimensión cuando se observan las estadísticas del tránsito en la Argentina que indican que la moto es uno de sus eslabones más vulnerables en la calle aunque no medie la maniobra riesgosa.
Así, según las estadísticas manejadas por ONGs que trabajan en la prevención de accidentes de tránsito, cuatro de cada diez accidentes viales fatales tienen como víctima a un motociclista.
Otro de los datos manejados por esas entidades que dan cuenta de la seriedad del problema es que el 61% de los usuarios de moto no usan habitualmente el casco, aunque el 98% considera correcta la norma que establece la obligatoriedad de su uso.
El stunt, una disciplina basada en acrobacias sobre motos (wheelie, círculos o subirse arriba del asiento de la moto, es una disciplina extrema que se popularizó en algunos barrios populares de Nueva York en los años ´70. Sus cultores, que se denominan “stuntriders”, también lo practican en países como España o Colombia. Mientras en algunos países está prohibido, en otros, como Colombia, se organizó su práctica en espacios especiales y se legalizó años atrás.
En la Argentina, donde no hay competencias legales de stunt, en los últimos años proliferaron sitios, canales y perfiles de Internet donde se suben videos haciendo este tipo de destrezas. Ahí se pueden ver motociclistas que hacen wheelie mientras tocan el piso con la mano, otros que sacan chispas en el suelo al rozarlo con la moto a alta velocidad o una pareja haciendo wheelie abrazados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí