
VIDEO.- Ascacibar y Panaro anticiparon el clásico platense entre Estudiantes y Gimnasia
VIDEO.- Ascacibar y Panaro anticiparon el clásico platense entre Estudiantes y Gimnasia
Caos de tránsito: la UOCRA marcha por el Centro de La Plata y piden la libertad de Tobar
Kicillof en San Vicente, con Grabois y sindicalistas: Milei fue “a pedir la escupidera” a EE UU
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo en Punta Lara
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
Preocupa la salud de Brigitte Bardot: a los 91 años permanece internada desde hace tres semanas
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
Mensajes diarios y amenazas sexuales: la pesadilla de Soledad Largui, contada en primera persona
VIDEO. Entre asados, regalos y encuentros familiares: La Plata se prepara para el Día de la Madre
Sábado sin atención al público en el Centro Administrativo Municipal: ¿qué pasa con los turnos?
Estallaron las tasas de las billeteras virtuales y algunas dan hasta más del 70%
La Plata: kickboxer fracturó a su pareja embarazada y va a juicio
Delito desbocado en La Plata: salvajes le robaron a una abuela y la dejaron ensangrentada y en shock
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
En la construcción local no se mueven los precios ni las ventas
Los números del Cartonazo: pozo de $4.000.000, línea de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la inédita igualdad en el claustro estudiantil, el bolillero resolverá el reparto de bancas entre Franja Morada e Inti. Será el próximo miércoles 26
En un hecho inédito en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), las elecciones estudiantiles de una de sus unidades académicas se resolverán por sorteo público. La fecha para agendar es el miércoles 26 de febrero, al mediodía, en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas -popularmente conocida como el Observatorio-, donde el año pasado la votación al claustro arrojó un inusual empate en 188 sufragios entre la agrupación Franja Morada (que revalidó títulos en la conducción del centro) y los independientes de izquierda del Inti.
La paridad, ocurrida en los comicios de noviembre pasado, abrió un gran interrogante: ¿Cómo deben repartirse las bancas? ¿Quién se queda con la mayoría y quién con la minoría del Consejo Directivo? ¿Quién con el consejero superior?
Nadie lo sabe. No hay normativa escrita al respecto. Pues, el estatuto universitario establece que en cada facultad, la lista estudiantil que logra la mayoría se queda con tres (de cinco) consejeros directivos, mientras los dos restantes se reparten entre las agrupaciones que reúnan el 20 por ciento de los votos. Si sólo una minoría alcanza ese porcentaje, quien coseche la mayoría se adjudicará cuatro consejeros; si ninguna agrupación alcanza el 20 por ciento, los cinco consejeros serán para la fuerza que obtenga más votos. Pero nada dice sobre un hipotético empate.
Sin ley a mano, pasaron más de tres meses sin que las agrupaciones arribaran a un acuerdo: mejor dicho, sólo coincidieron en que, desde el 1º de mayo, cuando se renueven las representaciones, alternarán mayoría y minoría cada seis meses (de doce que tiene el mandato), pero no pudieron convenir en la forma en que deberán distribuirse los cinco consejeros directivos y el superior.
Fue entonces que la Junta Electoral de la Facultad propuso resolver la discrepancia en un sorteo público, algo que morados e independientes finalmente aceptaron.
¿Qué propuestas girarán en el bolillero? “Franja Morada plantea una representación de 3 a 2 consejeros directivos, alternando cada seis meses; para el Inti -que hoy es la fuerza predominante en el Consejo-, la mayoría debe quedarse con 4 y la minoría con 1, también por seis meses”, explicó a EL DIA la vicedecana del Observatorio y presidenta de la Junta Electoral, Lydia Cidale. ¿Y qué pasará con el consejero superior? “Franja ofrece que ese consejero esté con la minoría durante seis meses, para alternar al semestre siguiente; el Inti propone que el consejero superior acompañe a la mayoría, también por seis meses”.
LE PUEDE INTERESAR
Máxima tensión en Los Hornos: en un día se multiplicó por 10 una usurpación
LE PUEDE INTERESAR
Duelo en Informática por la muerte de una docente
La inusual lotería definirá además qué fuerza empezará como mayoría en un período de un año que, como se dijo, quedará partido en mitades: “De mayo a septiembre; y de octubre a abril”.
Aunque esta es la primera vez que dos agrupaciones igualan en el claustro estudiantil, en la UNLP y en la propia unidad académica del Bosque hay antecedentes de empate. El más traumático tuvo lugar en 2014 en Ciencias Exactas, cuando la elección de decano (que vota el Consejo Directivo de 16 miembros) quedó empatada en 8 y desató una profunda crisis institucional. Cuatro años después, Agronomía se enfrentó a una situación similar, lo que obligó a aclarar en el estatuo que en caso de empate en la votación al Decanato “se incorporará al órgano elector [...] el primer suplente representante de cada uno de los cinco estamentos que componen el Consejo Directivo (estudiantes, profesores, no docentes, graduados y JTP)”.
Hace varios años, en el Observatorio, una paridad en Graduados motivó un nuevo llamado a elecciones. Y ya en 2018, apenas cuatro votos separaron a la Franja del Inti en el claustro estudiantil: un preanuncio del empate que ocurriría un año después.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí