
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La organización tomó polémicas medidas para asegurar que el evento se lleve a cabo, pero igual hay mucha preocupación
Ricky Martin
Mañana arranca otra lujosa edición del Festival de Viña del Mar, con Ricky Martin, Ozuna y Maroon 5 como máximas figuras, pero a pesar del glamour internacional el festival arranca con miedo de parte de la organización, en medio de un ambiente de tensión debido a las protestas sociales que sacuden a Chile desde hace cuatro meses.
Por eso, como otras actividades tras la irrupción de las manifestaciones desde el 18 octubre, este tradicional certamen debió incrementar las medidas de seguridad, aunque se mantuvo en pie, a diferencia de otros tantos espectáculos masivos que fueron cancelados.
Pero la tensión sigue, a pesar de las medidas: bajo la consigna “Viña NO tiene festival” varias convocatorias circulan en redes sociales llamando a protestar mañana en cercanías de la Quinta Vergara, el anfiteatro al aire libre donde desde hace más de seis décadas se realiza el espectáculo, considerado el evento de música popular más importante de América Latina.
Previendo posibles desórdenes, la organización decidió adelantar el horario de inicio del festival e instaló detectores de metales al ingreso del recinto.
En una de las medidas que más revuelo generó, los organizadores prohibieron a los espectadores llevar carteles desde sus casas. Por el contrario, se les entregará a los asistentes en el lugar el material para escribir sus mensajes a los artistas.
Entre las más controvertidas de las medidas, el periódico digital El Mostrador denunció un trabajo de inteligencia basado en la revisión de los datos de los compradores de entradas, lo que violaría la Ley 19.625 que protege los datos digitales de las personas.
La empresa PuntoTicket, encargada de la venta de entradas para el evento, descartó haber entregado los datos de los asistentes, mientras que, desde la cartera del Interior, no ratificaron ni descartaron la información.
Entre las preocupaciones de los organizadores y el gobierno sobresale el temor de que se cuele un cántico que los chilenos llaman “el hit del verano”, que, nacido en las canchas de fútbol, circula profusamente en redes y mezcla ofensas al presidente Sebastián Piñera, al que acusan de ser “asesino, igual que (el ex dictador Augusto) Pinochet”.
En este inédito ambiente de tensión, el puertorriqueño Ricky Martin será el encargado de inaugurar el festival la noche de mañana, en su quinta presentación en este escenario que lo vio nacer como artista y en el que ahora desplegará su más reciente show, “Movimiento tour”.
Ricky ha apoyado las manifestaciones sociales en Chile, e incluso le dedicó un mensaje al presidente Sebastián Piñera en redes sociales: “Sepa usted que la voluntad de un pueblo se respeta, se acata, se cumple. Escuche a su pueblo que le está hablando contundentemente”.
Para el resto del festival, que finaliza el viernes, al cabo de seis jornadas, está prevista la actuación de la banda estadounidense Maroon 5, del cantante de reguetón Ozuna, del baladista español Pablo Alborán y de la veterana cantante mexicana Ana Gabriel, entre otros artistas.
Además, el lunes será el turno de la chilena Mon Laferte, cuya presentación mantiene preocupada a la organización, ante los llamados de algunos grupos de ultraderecha para boicotear su actuación.
Mon Laferte exhibió sus senos con mensajes en favor de las manifestaciones sociales en Chile en la entrega de los últimos premios Grammy Latinos, y luego acusó a la policía chilena de estar detrás de los saqueos al comercio los días posteriores al estallido social. Eso le valió una denuncia de la fuerza de seguridad ante la justicia.
Igual tensión se vive frente a los shows de los seis humoristas que este año se subirán al escenario de Viña del Mar. Con varios casos de abucheos previos en presentaciones en vivo, la organización pidió a los humoristas abstenerse de imputar delitos a las autoridades e instituciones que mencionen en sus rutinas con el fin de evitar acciones legales.
Los organizadores adoptaron también otras decisiones frente al clima que reina desde hace meses, con mayor violencia e intolerancia. Por ejemplo, canceló la llamada gala del festival, una alfombra roja al estilo Hollywood en la apertura, cuya transmisión televisiva era uno de los programas más vistos de la televisión local.
Las protestas en Chile estallaron por el alza en la tarifa del subte, pero rápidamente derivaron en un generalizado reclamo contra el gobierno de Piñera y en busca de profundos cambios sociales, en manifestaciones callejeras, saqueos y enfrentamientos con la policía que dejan 31 muertos.
Ricky Martin
Mon Laferte
Maroon 5
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí