
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
El cuento más cruel: despojaron a una jubilada de sus ahorros
VIDEO. Lo sorprendieron robando una bici en el Centro y tenía pedido de captura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Del total, 117 (el 77%) habían viajado antes de comenzar con los síntomas, principalmente a Paraguay, donde el Gobierno de ese país confirmó hoy que hay 34 muertos por esa enfermedad
El ministerio de Salud bonaerense confirmó hoy que desde el inicio del año fueron confirmados 152 casos de dengue en la provincia, de los cuales el 77 por ciento corresponde a personas que habían viajado a Bolivia, Colombia, Misiones, Formosa y Salta antes de comenzar con los síntomas, en tanto que en Misiones y Corrientes los casos alcanzaron durante el verano una cifra cercana a las 3 mil personas.
"Se registra la aparición sostenida de casos autóctonos de dengue que indican el pasaje a un escenario de brote en los siguientes municipios: La Matanza, Tres de Febrero, Quilmes, General San Martin, Lomas de Zamora, Vicente López, Lanús, Malvinas Argentinas, Avellaneda, La Plata, San Miguel y Merlo", detalló hoy la cartera que conduce Daniel Gollan en el Boletín Epidemiológico divulgado esta tarde.
Desde el inicio del año se confirmaron por laboratorio 152 casos de dengue, de los cuales 117 (el 77%) habían viajado antes de comenzar con los síntomas, principalmente a Paraguay, donde el Gobierno de ese país confirmó hoy que hay 34 muertos por esa enfermedad.
Del total de casos confirmados, 35 no tienen registro de antecedente de viaje a zonas con circulación viral y corresponden a las regiones V, VI, VII, XI y XII, detalló el Boletín.
"Se registraron 2 (dos) casos fallecidos con muestras positivas para dengue: un hombre de Avellaneda y la paciente de 69 años, oriunda del partido de Lomas de Zamora, con antecedente de viaje a Paraguay, que murió el 26 de febrero último", puntualizaron.
La cartera sanitaria provincial recordó como principales manifestaciones clínicas del dengue la fiebre mayor a 38º C sin signos de infección respiratoria, acompañada de cefalea, dolor retro-ocular, dolor de músculos y articulaciones, intenso malestar general, erupciones rojizas en brazos y piernas, picazón, diarrea, náuseas y vómitos.
LE PUEDE INTERESAR
En la cárcel de Los Hornos confeccionaron sábanas para un hospital de niños de Avellaneda
LE PUEDE INTERESAR
Tips para darle pelea al dengue: crece la preocupación en La Plata
Los síntomas también incluyen sangrado de nariz y encías, por lo que remarcó la necesidad de transmitir frente a esos casos la necesidad de ir en forma inmediata a la consulta médica para recibir el tratamiento adecuado.
La cartera sanitaria insistió con las recomendaciones que incluyen eliminar recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos) y dar vuelta objetos que se encuentran en el exterior y puedan acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).
También cambiar diariamente el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días; usar en los floreros productos alternativos (geles o arena húmeda) en lugar de agua y mantener los patios y jardines desmalezados y destapar los desagües de lluvia de los techos.
Por su parte en Misiones, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, aseguró que en los últimos seis meses se detectaron cerca de 2.850 casos sospechosos de Dengue.
El mandatario hizo referencia al contexto regional, en el cual hay confirmados casi 500 mil casos en Brasil y Paraguay, y dijo que "el contexto nacional hoy habla de una preocupación por parte del Gobierno y el Ministerio de Salud de la Nación, preocupados por la aparición de casos, dos de ellos fatales que se dieron en Buenos Aires".
En cuanto a la situación en Misiones, Herrera Ahuad señaló que entre septiembre de 2019 y febrero de este año, hubo 2.858 casos sospechosos, aunque aclaró que son tomados como confirmados para que el sistema de salud pueda actuar en consecuencia y evitar que la enfermedad se propague.
Además explicó que "hay un brote epidémico en Oberá y zonas aledañas, con 759 casos sospechosos". "También hubo un brote en Andresito pero ya fue controlado y los casos están en disminución, al igual que en Iguazú y Posadas", relató.
En Corrientes, en tanto, el Ministerio de Salud informó que durante los meses de verano se reportaron 101 casos positivos de dengue en la provincia, 83 de ellos en la capital.
Un informe de la Dirección General de Epidemiología detalló que "en lo que va del período de verano 2019-2020, el Laboratorio Central de la Provincia ha monitoreado 807 muestras de síndrome febril inespecífico".
De ese total, 101 muestras dieron resultado positivo para dengue. Además de los 83 casos de la capital correntina, hubo casos en Itá Ibaté, Santo Tome, Saladas, Empedrado, Curuzú Cuatiá, Itatí, Ituzaingó, Paso de la Patria, Riachuelo y Virasoro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí