

archivo
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Fed (banco central) recortó su tasa de referencia en un punto porcentual. La medida reduce el costo del crédito y alienta el consumo
archivo
WASHINGTON
La Reserva Federal (Fed, banco central) tomó medidas de emergencia ayer para ayudar a la economía a contrarrestar el impacto del coronavirus al reducir su tasa de interés de referencia a casi cero e informar que adquirirá 700.000 millones de dólares en títulos del Tesoro y bonos hipotecarios.
El sorpresivo anuncio de la Fed es una señal de su preocupación de que el brote viral debilite el crecimiento económico en los próximos meses y de que está preparada para hacer todo lo posible para contrarrestar los riesgos.
Redujo su tasa de referencia en un punto porcentual completo -a un rango de entre 0 y 0,25 por ciento- y dijo que la mantendría ahí hasta que se sienta confiada en que la economía pueda sobrevivir a una paralización casi absoluta de la actividad económica en EE UU.
El banco central adquirirá 500.000 millones de dólares en títulos del Tesoro y 200.000 millones en valores respaldados por hipotecas. Es un intento por suavizar los trastornos en el mercado que les han dificultado a bancos y a otros grandes inversionistas vender sus bonos del Tesoro, así como mantener bajas las tasas de crédito a largo plazo.
Las perturbaciones en el mercado del Tesoro dispararon el rendimiento en la nota a 10 años la semana pasada, un movimiento inusual que amenaza con hacer subir todavía más los costos de los préstamos hipotecarios y de las tarjetas de crédito.
LE PUEDE INTERESAR
Biden propone sacar a los militares a la calle para combatir al coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
El rey de España renunció a la herencia de su padre Juan Carlos
Con su enorme respuesta, la Fed pretende mantener operando los mercados financieros y los préstamos accesibles para empresas y consumidores. De otra forma, conforme los ingresos se reducen en incontables pequeñas empresas que han perdido clientes de forma repentina, esos empleadores podrían verse obligados a despedir a trabajadores o incluso solicitar protecciones contra la bancarrota.
“Este es un momento de emergencia” para la Fed, explicó Mark Zandi, economista en jefe en Moody’s Analytics. “Están enfrentando esto con todo lo que tienen. Siento que les preocupa que el sistema crediticio no esté funcionando adecuadamente. Están intentando apuntalar la confianza”.
Al reducir agresivamente su tasa de interés a corto plazo a casi cero e inyectar cientos de miles de millones de dólares al sistema financiero, las medidas implementadas ayer por la Fed son similares a las acciones emergentes que tomó en los peores momentos de la crisis financiera. A partir de 2008, el banco central redujo su tasa a casi cero y la mantuvo ahí durante siete años. Ahora, ha devuelto esa tasa -que influye en muchos préstamos a consumidores y empresas- a su mínimo histórico.
Algunas de las nuevas medidas de la Reserva Federal pretenden liberar fondos para los préstamos bancarios. Conforme los negocios de todo el país ven reducirse sus ingresos debido a que los consumidores permanecen en sus casas, buscarán préstamos a corto plazo para mantener sus nóminas de empleados. La Fed indicó que ha descartado su requerimiento normal de que los bancos cuenten con efectivo equivalente al 10 por ciento de los depósitos de sus clientes, permitiéndoles prestar esas cantidades.
Trump, que ha estado pidiendo este recorte durante meses, inmediatamente felicitó a la Fed en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. “Me hace muy feliz. Y quiero felicitar a la Reserva Federal”, dijo. “Estas son realmente buenas noticias”, agregó, y afirmó que EE UU es “por lejos el país más fuerte del mundo”.
“No sé si esto (una decisión de este tipo) alguna vez ocurrió un domingo. Pero creo que mucha gente en Wall Street estará muy feliz”, agregó.
Sin embargo, los mercados bursátiles arrancan otra semana turbulenta ya que los futuros de los índices estadounidenses cayeron anoche tras el recorte que anunció la Fed.
Los futuros de los índices S&P 500 y Dow Jones bajaron 5 por ciento por la noche, lo cual provocó una parálisis en las transacciones. El precio del crudo descendió cerca del 5 por ciento, mientras que los precios del oro avanzaron 2 por ciento. (AFP, AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí