
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La información oficial conocida anteayer, acerca de que la provincia de Buenos Aires necesita sumar 18 mil nuevas camas de atención en hospitales y centros de salud antes del mes de mayo, para cuando se espera el pico de la demanda en el sistema sanitario por la epidemia de coronavirus, además de incorporar mil plazas de terapia intensiva y con respiradores, tres mil para internación simple y 14 mil lugares en centros de aislamiento, permite vislumbrar y sólo en parte la magnitud del desafío que deben enfrentar la administración y la población bonaerenses.
La estimación fue realizada en la Gobernación durante la última reunión de gabinete, como resultado no sólo del monitoreo de la evolución de los casos, sino también de las primeras jornadas con restricción de circulación, sumándose además los datos ofrecidos por los intendentes, cuando en un encuentro se actualizaron las cifras del total de camas disponibles en cada uno de los distritos. En la cuenta no solo se computaron la capacidad de los de hospitales provinciales o municipales, sino también de las clínicas privadas, que deberán ponerse a disposición del operativo de emergencia.
Se está hablando de medidas excepcionales, que deben adoptarse, además, en un marco de estrecheces presupuestarias y en plazos perentorios. Aquí también es donde cobran especial valor las primeras actitudes solidarias ya impulsadas por algunas entidades platenses, destinadas a aportar desde el sector privado recursos imprescindibles para la lucha contra la pandemia.
Cabe mencionar entre ellas la de la Fundación Florencio Pérez, que adquirió un respirador que será entregado a la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital San Juan de Dios de nuestra ciudad y que ahora se puso en campaña para juntar fondos y entregar el segundo. La fundación destacó que en medio de la emergencia los hospitales necesitan equipamiento, por lo que el respirador que les entregará el fabricante en 4 semanas es un Neumovent GraphNet, modelo TS, clave para atender casos de pacientes afectados de coronavirus. Con esa finalidad, para quienes deseen contribuir con esta campaña, informó que podrán comunicarse telefónicamente al 221-4591364.
En las últimas horas, además, los clubes platenses Estudiantes y Gimnasia, en sendos comunicados, ofrecieron la totalidad de las sedes e instalaciones de campo que poseen como eventuales centros de atención médica, cuando las autoridades estimen oportuno utilizar esos espacios y la situación así puede requerirlo. No resultaría aventurado señalar que los ejemplos similares se multiplicarán en estas jornadas.
Se sabe que existen muchas medidas en curso en la Provincia, relevándose para casos leves centros municipales, clubes y grandes superficies donde pueden instalarse unidades móviles sanitarias. En nuestra ciudad se apunta a espacios como el Pasaje Dardo Rocha, la República de los Niños, el Parque Ecológico y otros predios. También se piensa habilitar la nueva guardia del Hospital Rossi, una obra que está en su última etapa, que cuenta con dos mil metros cuadrados y que sería sólo para atender casos de Covid-19. Asimismo, desde la Municipalidad se elevaría una propuesta para reabrir el Centro Oncológico de Excelencia (COE), para sumarlo como nuevo espacio disponible en estas instancias.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Esfuerzos estatales y apoyo solidario del sector privado: no podría encontrarse fórmula más eficaz para la grave emergencia sanitaria que enfrenta nuestro país. Es seguro que nuestra población, que con algunas pocas excepciones ha sabido acatar la disposición oficial que ordena la reclusión cautelar en los domicilios, puede también dar un paso más y sumar un aporte que, por mínimo que sea, puede resultar vital para enfrentar un eventual pico de casos de esta terrible enfermedad. Son muchos los recursos que faltan en el sistema de salud, pero no es hoy la hora de analizar los motivos, sino de ofrecerle salidas a esta acuciante situación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí