
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se llama Laureano Gallaratti y trabaja a contrarreloj junto a un equipo de ingenieros españoles. De obtener validación médica, este dispositivo "con espíritu de hardware abierto" permitirá descomprimir la labor de médicos y enfermeros en casos de colapsos hospitalarios
David Ayarde
Con la premisa de descomprimir el colapso de los hospitales ante la cantidad de pacientes asistidos por coronavirus, profesionales de todo el mundo y de diversas disciplinas se unieron recientemente en una cruzada para crear un dispositivo simple que permita automatizar los respiradores manuales o AMBU (por sus siglas en inglés). La importancia de esta tecnología, por ahora en fases de desarrollo, radica en la liberación del personal hospitalario, médicos y enfermeros, de la labor manual que requiere el AMBU. Y en última instancia, permitiría optimizar los recursos médicos en la lucha contra el covid19.
En Argentina, quien levantó la bandera de esta iniciativa es el platense Laureano Gallaratti, un diseñador industrial de 43 años egresado de la UNLP. Movilizado por los estragos del virus a escala mundial, Laureano se interesó por sumarse al desarrollo del dispositivo y enseguida se puso en contacto con un grupo de ingenieros españoles, con el que trabaja en línea prácticamente todo el día. Lo que procuran es que la investigación obtenga la validación médica lo antes posible y sumar más profesionales para avanzar en su desarrollo.
Laureano contó a eldia.com que el proyecto enarbola la bandera del hardware abierto, es decir, la producción basada en códigos y diagramas de acceso público, de modo que "cualquier institución, persona, taller o colegio industrial, por decir cualquier área técnica capacitada, pueda construir este mecanismo de emergencia que automatiza un respirador manual".
El prototipo que erige Laureano, mientras cumple con la cuarentena junto a su familia en una casa de La Plata, funciona con una unidad motora de limpiaparabrisas de 2.8 amperes, que va conectada a una fuente de 220 voltios, y una leva que traslada el movimiento circular y vertical que requiere el respirador.
Paralelamente a sus labores técnicas, Laureano viene creando cuentas en redes sociales no sólo para dar a conocer la iniciativa sino para sumar a más personas interesadas. "No tengo ni tenemos todo el conocimiento necesario para sellar toda la investigación técnica, por eso estaría bueno empezar a armar un grupo interdisciplinario y llevar adelante el espíritu de esto, que es hacer el proyecto de hardware abierto y que esté disponible para todos y que todos hagamos nuestra parte", deslizó.
En ese sentido, explicó que "esto es un trabajo interdisciplinario, por eso sería ideal que participen ingenieros eléctricos, ingenieros mecánicos, médicos especialistas en el área para ver el tema de la presión del oxígeno, lo que exhala el pulmón en el caso de que esté la persona contaminada con el virus, dónde va eso para no generar contagio y canalizarlo mediante una solución".
LE PUEDE INTERESAR
La Loma: pegan carteles en sus fachadas para alentar a la gente a que se quede en su casa
LE PUEDE INTERESAR
El otoño ya arrancó, pero nadie le avisó: 29º
"Jugar con la carta marcada"
Para el equipo involucrado en la invención de este mecanismo para automatizar respiradores "sería de suma importancia implementar esta tecnología simple en aquellos países que se están viendo colapsados por el avance del virus como ocurre hoy en Italia y España".
Para el caso de la Argentina, donde el covid19 atraviesa una etapa incipiente pero de marcado crecimiento, destacaron que "es muy importante jugar con la carta marcada, con todos los factores que estuvieron de nuestro lado, como la distancia, el tiempo y la ubicación geográfica". "Uno ve los pronósticos de Alemania y EEUU sobre lo que ocurre en el mundo y se puede ver cómo la pandemia se descontroló. En Argentina debemos estar preparado y aprovechar los factores a favor", deslizó Laureano.
El diseñador platense insistió en que "este aparato está pensado a escala masiva para liberar al personal sanitario, médicos y enfermeros, en una situación de colapso". Y aclaró que este automatizador "no es un dispositivo médico, no reemplaza al respirador artificial que, como elemento tecnológico, es muy avanzado".
"Estoy a full con el prototipo. Van teniendo número. En España van por el número 4 y hoy podrían tener avances en cuanto a la validación médica", dijo Laureano.
En Argentina, él está al frente de la construcción del primer prototipo, al que denominó "O2Argentina1". Mientras tanto, avanza con la investigación y espera que se sumen otros profesionales para afianzar el proyecto y lograr la ansiada validación médica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí