

“Un juego de caballeros”, La novedad del gigante On Demand / NETFLIX
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Julian Fellowes creó un culebrón de época sobre el deporte rey: una serie de seis episodios, no del todo inspirada, pero llevadera
“Un juego de caballeros”, La novedad del gigante On Demand / NETFLIX
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Debutó el viernes “Un juego de caballeros”, la historia del primer futbolista profesional creada por Julian Fellowes (el de “Downton Abbey”) en la grilla de Netflix. Son tiempos de deconstrucción, y no es la intención de este texto adjudicar un género a los géneros del cine y las series, pero uno casi puede imaginar a Fellowes vendiendo la serie como una “Downton Abbey” para varones (¡porque fútbol!) o una telenovela para que el hombre mire con su pareja, o alguna idea por el estilo. Desatándola de su correspondencia a los sexos, la descripción es bastante precisa: “Un juego de caballeros” es una telenovela sobre fútbol.
Una propuesta llamativa que debutó envuelta en cierto silencio. Y cuando la N roja no promociona demasiado, suele ser por falta de confianza. Razón no le falta: el culebrón de época sobre el primer futbolista profesional, Fergus Suter, es una propuesta no del todo inspirada, quizás porque su creador lanzó en los últimos meses no una, no dos, sino tres producciones, contando la película de su creación más famosa y “Belgravia”. Ah, además, prepara una serie para HBO.
De todos modos, tiene sus atractivos: las historias de amores cruzados son bastante perezosas, pero los amantes del fútbol, abstinentes en estos tiempos de pandemia, encontrarán una historia inspirada en hechos reales, que refleja algunos de los problemas que enfrentó el fútbol temprano de forma algo didáctica, pero clara. El juego era de los aristocráticos alumnos y ex alumnos de las “public schools”, la clase acomodada que quería que el deporte fuera amateur por una cuestión de valores, pero el juego fue adoptado por la clase obrera, que trabaja seis días por semana y dedicaba su única jornada libre a jugar a la pelota o alentar al club de barrio.
Alrededor de esta dicotomía sobre la profesionalización del deporte, encarnada en las personas Suter (Kevin Guthrie) y Arthur Kinnaird (Edward Holcroft), la serie muestra algunos salpicones de la evolución del juego, de un deporte de fuerza bruta claramente hermanado con el rugby a un delicado deporte de pases y espacio, que propone el pequeño escocés Suter (algunos historiadores proponen que el fútbol escocés desarrolló ese juego de pases porque no podían vencer por fuerza a los ingleses de la alta sociedad, mejor alimentados y más entrenados). También va dejando Fellowes por el camino migas sobre el surgimiento de los clubes como asociaciones civiles y la pasión popular.
Todo, claro, utilizando el lenguaje telenovelesco que ya es marca del autor de “Downton Abbey”: hay gente escuchando detrás de puertas en el momento justo, triángulos amorosos, drama y, claro, hay muchos “buenos aristócratas” a los que ya nos acostumbró Fellowes, miembros de la clase alta que flexibilizan su mirada conservadora para “permitir” el progreso.
Después están los malos aristócratas, que no quieren dejar entrar a la clase trabajadora por mera discriminación (esto fue así, pero es claro solo con la ventaja de la mirada histórica: el clasismo estaba disfrazado de un poderoso discurso sobre las bondades del deporte amateur que todavía se repite hoy). Y también hay un padre malo, borracho y aplastado, nobleza entre los pobres y varias subtramas dignos de alumnos de un taller de telenovela.
LE PUEDE INTERESAR
Series médicas donan insumos de utilería a salas de emergencia
Y sin embargo se mueve: es un plan llevadero, cortito, ágil, que permite distracción, que no abruma de angustia. Y con intereses para los y las amantes del deporte y para los y las amantes del culebrón. ¿Podría haber sido mejor? Seguro, pero en estos tiempos de pandemia aceptamos las cosas como vienen. Quizás sea un buen aprendizaje para la vida, quien sabe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí