
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todos los países refuerzan las medidas para tratar de contener la pandemia, que se hace sentir con mayor fuerza en Brasil, Ecuador y Chile. Cuba suspendió las clases
Desinfección en río de Janeiro. Crece la preocupación en brasil / afp
SANTIAGO DE CHILE
Chile pidió a los mayores de 80 años no salir de sus casas. Ecuador tiene en cuarentena a su presidente. Cuba decidió parar clases... Éstas son algunas de las medidas más recientes de los gobiernos latinoamericanos mientras los casos del coronavirus siguen incrementándose y se registran nuevas muertes.
En Panamá, por ejemplo, se registró el fallecimiento de una menor de 13 años por la enfermedad. En ese país se suspendieron todos los vuelos comerciales y se informó que, con 339 contagios y seis muertes, el toque de queda se ampliará de 5 pm a 5 am.
Las autoridades también lidiaban con muchas personas que se resistían a las cuarentenas y toques de queda impuestos para contener los contagios.
Ecuador sigue siendo uno de los países con más casos: 1.049 y 27 fallecidos, cuatro más que el día anterior. Sólo lo supera Brasil, con al menos 2.018 infectados y 34 muertos, donde el gobernador de Sao Paulo, João Doria, confirmó en Twitter que el jefe del centro a cargo de coordinar acciones para combatir la propagación del virus dio positivo a COVID-19.
Poco antes, el ministro de Salud ecuatoriano, Juan Carlos Zevallos, anunció que el gobierno ha dispuesto 120 millones de dólares para afrontar la emergencia. Más tarde las autoridades anunciaron que el presidente Lenín Moreno, de 67 años, estaba en cuarentena debido a que dos de sus ministros dieron positivo por coronavirus.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU superó los 54.000 casos, la mitad en el estado de Nueva York
LE PUEDE INTERESAR
Italia volvió a registrar una suba en la cantidad de víctimas fatales
En Ecuador rige desde hace varios días un estado de excepción. La cifra de procesados por no respetar la cuarentena y el toque de queda llegó a 841.
En Cuba, donde se han registrado 39 contagios y un fallecido, el gobierno anunció la suspensión de clases, lo cual se suma a la prohibición para la entrada de turistas que ya se había anunciado.
Los turistas que no hayan salido de la isla todavía quedarán confinados en sus albergues, no se les ofrecerán visitas guiadas ni se les rentarán automóviles. Los que estén en casas particulares paulatinamente serán trasladados a hoteles.
Igualmente, los nacionales que lleguen -las fronteras sí están abiertas para recibirlos- irán a cuarentena obligatoria y no se les permitirá salir del país a menos que sea por razones oficiales.
Colombia, que reportó su tercer muerto, se prepara para entrar en una cuarentena total, la cual se prolongará hasta el 13 de abril.
Mientras, el ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, dijo en rueda de prensa que el confinamiento para las personas de 80 años y más es una medida de protección. Se precisó que el alto número de contagiados, de 922, y dos fallecidos, obedece a los miles de exámenes que se realizan a diario para detectarlos y aislarlos.
Por su parte, el gobierno boliviano advirtió con declarar estado de sitio en algunas regiones donde los ciudadanos resisten la cuarentena total y obligatoria decretada desde el domingo. “Tenemos problemas para hacer cumplir las restricciones y seremos estrictos”, dijo el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, en la ciudad oriental de Santa Cruz, donde se registran 15 de los 27 casos.
Perú, con siete muertos y 416 infectados por el nuevo coronavirus, inició la entrega de 108 dólares a 2,7 millones de hogares pobres para soportar los 15 días de cuarentena. Miles de mujeres realizaban extensas colas en oficinas de bancos de zonas pobres para recibir la ayuda.
La agencia penitenciaria peruana informó que un motín en una cárcel del norte del país dejó dos presos muertos. La revuelta producida en la víspera para reclamar mejores condiciones de vida también provocó 17 heridos. El fin de semana, motines y e intentos de fuga en cárceles de Colombia por temor a la propagación del coronavirus en las celdas dejaron al menos 23 reclusos muertos y más de 80 heridos, principalmente en una prisión en la capital de ese país.
En Venezuela, donde hay 84 contagiados, el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, dijo en la televisora estatal que el país -que enfrenta una compleja crisis económica y social- dispone de suficientes medicamentos para tratar el COVID-19. Aseguró que también hay 7.000 test de diagnóstico y 50.000 pruebas rápidas. Se informó que el país tiene 23.762 camas: 15.003 en el sector público, 4.759 en las clínicas privadas y 4.000 en hoteles, y podrían ser habilitadas de ser necesario. Para los casos críticos se disponen de 1.213 unidades de cuidados intensivos.
Uruguay, en tanto, cerró sus fronteras a los extranjeros, excepto residentes o ciudadanos de países del Mercosur en tránsito hacia sus lugares de origen, y prohibió las salidas del país con fines turísticos. Uruguay ya había decretado un cierre total de fronteras con Argentina y el domingo bloqueó los pasos terrestres con Brasil. También suspendió los vuelos provenientes de Europa. (AP y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí