

Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Amaya Quincoces Riesco (*)
Madrid.- Aunque la demanda mundial de electricidad ha caído un 15 % por la crisis del coronavirus y las emisiones globales se están reduciendo, especialmente en China, los altos niveles de CO2 en la atmósfera siguen creciendo. "La propia inercia del sistema hace que previsiblemente siga subiendo la concentración en la atmósfera de dióxido de carbono medida en partes por millón (ppm), aunque se reduzcan repentinamente las emisiones", explicó a Efe el director del Observatorio español de la Sostenibilidad, Fernando Prieto.
El responsable de este laboratorio de ideas o "think tank" sobre sostenibilidad detalló que el proceso de ajuste de los niveles de CO2 exige que la tendencia de reducción de emisiones se mantenga al menos durante varios meses, porque los efectos no se trasladan a tan corto plazo. De acuerdo a las estimaciones de los expertos, el volumen final que podría alcanzar el recorte global de emisiones en la atmósfera a causa de los efectos económicos de la actual crisis sanitaria dependerá del tiempo de paralización de la actividad, aún incierto, añadió.
"Nadie sabe qué pasará, pero la percepción es que la economía mundial tardará en recuperarse", y, en el caso de España, uno de los países actualmente más afectados por el coronavirus, no es descartable un descenso de emisiones en 2020 de casi dos dígitos. "No se conoce cuánto durará la crisis, ni la recuperación, ni el nivel de impulso y vigor económico posterior dependiendo de los países, ni el posible impacto a largo plazo en las emisiones", según Prieto, para quien la situación actual sigue siendo de emergencia climática y debe hacer replantear las futuras inversiones hacia un modelo económico descarbonizado y más sostenible.
Según Prieto, habrá que ver cómo reacciona económicamente ahora la UE, que hasta ahora lideraba la lucha contra el cambio climático, con proyectos tan ambiciosos como el llamado Pacto Verde para alcanzar la neutralidad del carbono a mitad de siglo, ante las advertencias de los científicos del riesgo para el planeta de superar un aumento de la temperatura superior a 1,5 grados.
En China, desde donde se expandió la pandemia del coronavirus que afecta a todo el mundo, la caída puntual de sus emisiones el 25 por ciento los días de crisis más severa equivaldría al 6 por ciento de la reducción global, aunque "parece que poco a poco, se van recuperando", dijo. También habrá que conocer cómo evolucionarán los grandes emisores mundiales más allá de China, como la India, porque hasta 2019 venían aumentando sus emisiones de dióxido de carbono, mientras que, al otro lado del mundo, está por ver cómo afectará el coronavirus a Estados Unidos, a donde está llegando la pandemia.
(*) Columnista de EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí