

Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Trump anunció aranceles del 30% para la Unión Europea desde el 1° de agosto
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
La China Suárez y Mauro Icardi en Estambul ¿se comprometieron?
El Gimnasia de Orfila sale a la cancha ante Instituto: hora, formaciones y TV
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
VIDEO. Dos delincuentes robaron un auto en Olmos y quedaron filmados
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Clausuraron un taller mecánico y detuvieron a dos personas en Los Hornos
La promo más espera por los usuarios de Cuenta DNI se activó este sábado
Liberaron en La Plata a siete cotorras y un gavilán tras su recuperación en el Bioparque
¿Se congelan los proyectos de los gobernadores en Diputados tras la media sanción?
La economía del variopinto: datos oficiales, viajes al exterior y bolsillos flacos
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El conteo de los votos de las internas del partido demócrata podría tomar toda la noche
Los estadounidenses ansiosos por saber a qué demócrata se enfrentará el presidente Donald Trump en las elecciones de noviembre seguramente tengan una visión más clara después del "supermartes" de esta jornada.
Cuatro de los 50 estados del país ya votaron en las internas partidarias, pero este 3 de marzo es el día más importante de todo el proceso de las primarias, con decenas de millones de estadounidenses habilitados para votar de costa a costa. Algunas cosas a tener en cuenta:
Cinco candidatos
Cinco candidatos compiten por la nominación presidencial demócrata, pero el duelo podría reducirse a dos septuagenarios: el favorito senador Bernie Sanders y el exvicepresidente Joe Biden, que llega viento en popa tras arrasar en Carolina del Sur y recibir el respaldo de tres antiguos rivales.
Pete Buttigieg, Amy Klobuchar y Beto O'Rourke abandonaron sus aspiraciones a la Casa Blanca y endosaron la candidatura de Biden, que se afianza como la opción del centro frente al izquierdista Sanders.
Pero otro moderado aparece en escena: el exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, un multimillonario de 78 años que no se midió en las urnas en Carolina del Sur, ni en Nevada, New Hampshire y Iowa antes.
LE PUEDE INTERESAR
El G7 anunció que está dispuesto a apoyar la economía mundial ante la amenaza del coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
El papa Francisco no tiene coronavirus
Bloomberg, que se lanzó recién en noviembre al ruedo, gastó 500 millones de dólares de su fortuna personal y aparece tercero en la intención de voto entre los demócratas en todo el país.
En cuarto lugar en los sondeos llega la senadora progresista Elizabeth Warren, opacada hasta ahora por Sanders. Muy por detrás se ubica la congresista de Hawái Tulsi Gabbard, sin ninguna expectativa de despuntar.
14 estados
Los 14 estados en juego en el "supermartes" abarcan toda la nación, desde el escasamente poblado Maine en el noreste hasta la populosa California en la costa del Pacífico. El sureño de Texas, otro con importante peso poblacional, también vota.
Completan el listado Alabama, Arkansas, Colorado, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Utah, Vermont y Virginia.
Además, acuden el martes a las urnas el territorio no incorporado de Samoa Americana y los demócratas que viven en el extranjero.
Con semejante diversidad social y económica, el "supermartes" ofrece la oportunidad para que los candidatos demuestren si pueden atraer una amplia franja de votantes de diferentes orígenes y en diferentes regiones.
Un tercio de delegados
El "supermartes" es también crucial en el calendario electoral porque está en juego un tercio de los delegados que elegirán formalmente al candidato presidencial demócrata.
Para ganar la nominación, el postulante necesita al menos 1.991 delegados. Un total de 1.357 se asignarán este martes, en comparación con los 155 otorgados con las cuatro primeras contiendas. La joya de la corona es California (415 delegados), seguida de Texas (228).
Los candidatos deben cumplir con un umbral impuesto por el partido del 15% de los votos para ganar delegados.
Una convención polémica
La Convención Nacional Demócrata, prevista para el 13 y 16 de julio en Milwaukee, Wisconsin, elegirá al candidato presidencial del partido. La discusión podría ser muy amarga, sin embargo.
Sanders, primero en las encuestas a nivel nacional, argumenta que el candidato que llegue a la convención con el mayor número de delegados debe ser el nominado, independientemente de si tiene o no una mayoría absoluta. Pero sus rivales exigen que se respete el reglamento, que estipula que para ganar en primera ronda en la convención, un postulante debe obtener el apoyo de la mayoría absoluta (1.991 delegados).
Si esto no ocurriera, en la segunda votación de la convención los delegados pueden votar libremente por otro candidato. Además, se habilitará a votar a unos 771 "superdelegados" (funcionarios, exfuncionarios y líderes partidarios y miembros del Congreso).
El liderazgo del partido teme que Sanders esté demasiado a la izquierda para captar los votos necesarios para ganarle a Trump.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí