
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Colacho”, sonido de referencia en el universo de “La Negra”
El eximio guitarrista riojano Nicolás “Colacho” Brizuela, uno de los más representativos laderos de Mercedes Sosa, falleció el fin de semana en un sanatorio porteño a los 70 años. El músico se encontraba internado desde febrero en el Sanatorio Güemes a causa de un cáncer de riñón, informaron allegados a Brizuela.
El sonido del guitarrista fue una referencia en el universo de la enorme Mercedes a quien acompañó desde principios de los años ‘70 y hasta 2004, con intermitencias. En 1977 grabaron juntos el álbum “Mercedes Sosa interpreta a Atahualpa Yupanqui” que consolidó la proyección de la tucumana como cantora y de la del riojano como su principal ladero en el escenario.
En el entorno de “Colacho” aseguran que la muerte de la vocalista tucumana fue un golpe muy duro pese a que ya llevaban tiempo sin compartir músicas.
“Para mí su muerte fue terrible. Porque viví más con ella que con mis padres, mis hermanas o, incluso, mis hijas ¿Sabés lo lindo que es cuando puede darse un romance musical y de amistad como el que tuvimos?”, dijo Brizuela en octubre pasado.
En esa misma charla motivada por los 10 años del deceso de Sosa, apuntó que “la música de Mercedes, conceptualmente, se pensaba en función de su voz y de la guitarra. Todos los demás instrumentos, de algún modo, estaban a nuestro servicio. Por eso se conformó con nosotros una relación fraternal”.
Más allá de ese lazo, la historia del artista y su instrumento comenzó tempranamente, a sus 8 años junto dos hermanos guitarristas con los que no solamente aprendió folclore sino que también se aproximó al tango.
LE PUEDE INTERESAR
El ex miembro de Mambrú Gerónimo Rauch está enfermo de coronavirus
Y fue entre esos dos géneros nativos que el intérprete desplegó un estilo personal y notable que dejó su huella sensible e inspirada por escenarios del mundo.
Dentro del tango integró el grupo de Rubén Juárez, tocó con Raúl Garello, tuvo un dúo con el bandoneonista Rodolfo Mederos y en 2012 publicó el álbum “Tango 12” al frente de un cuarteto de guitarras y contrabajo. En la escena folclórica tocó junto a Víctor Heredia, Los Hermanos Albarracín, Horacio Guarany, Teresa Parodi, Ariel Ramírez y Dino Saluzzi, entre otros. Y también tendió puentes con otras melodías como las propuestas por Fito Páez y Carlos Franzetti y hasta registró su devoción por el pianista norteamericano de jazz Bill Evans en el disco propio “Nos volveremos a ver” (2010).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí