
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A medida que aumentan vertiginosamente los casos de coronavirus en Italia, Irán, Corea del Sur, Estados Unidos y otras regiones, muchos científicos sostienen que el mundo está afectado por una pandemia, un brote global grave.
Hasta ahora la Organización Mundial de la Salud se ha negado a utilizar el término ``pandemia'', que podría asustar aún más al mundo y provocar desesperación en algunos países.
``Si no estamos convencidos de que es incontrolable, ¿por qué habríamos de llamarla pandemia''?, dijo días atrás el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La agencia de salud de la ONU ha dicho que una pandemia es una situación en la que un nuevo virus causa ``brotes sostenidos en comunidades'' en al menos dos regiones del mundo.
Muchos expertos dicen que se ha superado largamente ese umbral: el virus identificado inicialmente en China se propaga libremente por al menos cuatro regiones, ha llegado a todos los continentes menos la Antártida y su propagación parece inevitable. La enfermedad ha logrado hacer pie y propagarse rápidamente incluso en países con sistemas de salud pública relativamente sólidos.
El viernes se alcanzó un nuevo hito con más de 100.000 infectados en el mundo, mucho más que los de SARS, MERS o ébola en años recientes.
LE PUEDE INTERESAR
¿Quién es el juez de Casación platense que fue puesto en cuarentena por protocolo de Coronavirus?
LE PUEDE INTERESAR
A dónde llamar y qué hacer ante síntomas de coronavirus
``Me parece bastante evidente que estamos en una pandemia y no sé por qué la OMS se resiste a llamarlo así'', dijo Michael Osterholm, director del Centro de Investigaciones sobre Enfermedades Infecciosas en la Universidad de Minnesota.
Los expertos reconocen que la declaración de pandemia conlleva peligros políticos porque puede sacudir los mercados, provocar restricciones aún más drásticas a los viajes y el comercio y estigmatizar a las personas provenientes de regiones afectadas. Se criticó a la OMS por calificar de pandemia el brote de gripe porcina de 2009. Pero los expertos dicen que declarar la crisis actual una pandemia estimularía a los países a prepararse para el arribo eventual del virus.
Los términos "epidemia" y "pandemia" están ligados, pero describen situaciones de diferente gravedad y alarma sanitaria. Vamos a conocer qué significa exactamente cada uno de estos términos, para entender cuáles son las diferencias entre ellos.
Epidemias
De manera popular, entendemos epidemia como la extensión rápida de una enfermedad. Sin embargo, la realidad es que esta palabra de origen griego hace referencia al incremento notable de afectados por alguna enfermedad en una zona concreta.
Pandemia
En último lugar, las pandemias son epidemias que, por su ritmo de crecimiento, han acabado afectando a distintas zonas del planeta más o menos al mismo tiempo. El organismo encargado de declarar cuando una enfermedad es considerada pandemia es la OMS (Organización Mundial de la Salud).
En el caso del actual coronavirus, todavía no ha sido catalogada como una pandemia, aunque ya se han reportado casos en 95 países. En los últimos años, una de las enfermedades que llegó a la categoría de pandemia fue la Gripe A, que acabó con la vida de más de 18.000 personas entre 2009 y 2010.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí