
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Con Messi de titular, Argentina goleó 6 a 0 a Puerto Rico en Miami
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Choque brutal en el Centro y vuelco en Tolosa: martes accidentado y con heridos
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Procesaron a un cirujano de La Plata tras la muerte de una paciente
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que "una de las más grandes tragedias que ha traído el capitalismo es la falta de solidaridad en el crecimiento" y, en ese sentido, reiteró que, "si algo bueno se puede sacar de esta tragedia, es que acá nadie se salva solo", en referencia a la pandemia de coronavirus que afecta a la Argentina y al mundo.
Así lo expresó el jefe de Estado al disertar, este mediodía, por medio del sistema de videoconferencia desde la Quinta de Olivos, en la primera cumbre virtual de líderes progresistas del Grupo de Puebla sobre las consecuencias del Covid-19.
"Entre la economía y la salud de la gente, yo elegí la salud. Una economía que se cae el 11% se puede volver a levantar. Un hombre o una mujer que muere, no", dijo el Presidente, quien estuvo acompañado por el canciller Felipe Solá y el secretario General Julio Vitobello, en su intervención al inicio de las deliberaciones de la agrupación que reúne a 14 países de Latinoamérica y España.
En su discurso, el jefe de Estado consideró que "sólo la sociedad organizada puede superar esta crisis" provocada a nivel mundial por el coronavirus.
Fernández manifestó que es necesario "impedir que la tragedia se profundice", ya que "estamos siendo atacados por un ejército invisible".
Además, señaló que América Latina es "el continente más desigual", y convocó a "pensar de otra manera en construir el mundo que viene cuando esto pase".
"Creo que todo se pone en tela de juicio cuando vemos lo que le pasa al mundo", advirtió el mandatario, quien reflexionó": "De repente un virus minúsculo puede terminar con fortunas, destruir economías, puede desacelerar el crecimiento y toda inversión se vuelve inútil ante la ausencia de gente que consuma y gente que deja de consumir".
En esa línea, aseveró: "Me parece que una de las grandes tragedias que el postmodernismo en términos filosóficos y el capitalismo en términos económicos nos ha traído, es la ausencia de solidaridad en el crecimiento".
"Creo que si algo bueno podemos sacar de aquí en adelante es la necesidad de entender que aquí nadie se salva solo, como le gusta decir al Papa Francisco", insistió.
Asimismo, consideró que "una sociedad donde algunos ganan y muchos pierden, eso no es una sociedad, eso es una estafa. Y esa es la primera reflexión que uno puede sacar en estos tiempos".
El Grupo de Puebla, organismo multilateral que nuclea a líderes progresistas de Iberoamérica, celebró hoy una reunión de manera virtual para buscar ideas que permitan hacer frente a la crisis económica y social que la pandemia de coronavirus dejará en el continente, anunciaron los organizadores.
Del evento virtual también participan los ex presidentes de Brasil Luiz Inácio 'Lula' da Silva y Dilma Rousseff; de Ecuador, Rafael Correa; de Bolivia, Evo Morales; de Colombia Ernesto Samper; de Costa Rica, Luis Guillermo Solís; y de Panamá, Martín Torrijos.
Asimismo, expusieron el ex jefe de Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y el dirigente chileno Marco Enríquez Ominami, muy cercano al presidente Fernández.
La actividad tiene como objetivo "generar un debate de ideas para hacer frente a la crisis económica y social producto de la pandemia de Covid-19, uno de los temas centrales de preocupación del movimiento político", señaló un anuncio difundido por el bloque.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de Enríquez-Ominami, uno de los fundadores de la agrupación y quien, junto al presidente Fernández, el ex presidente de Colombia Ernesto Samper y el ex ministro Mercadante, impulsaron el Grupo de Puebla en julio de 2019.
El encuentro por videoconferencia, reúne a representantes de 14 países que integran el grupo de Puebla: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí