Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
Confirman la muerte de un hombre por Leptospirosis en la Región
La Justicia Federal de La Plata confirmó la cautelar que frena la privatización del Banco Nación
El Lobo al Monumental: Zaniratto probó con Piedrahíya por Pata Castro
En fotos | La Plata se vistió "de terror" para celebrar Halloween
"Revisión exhaustiva": ¿Demoraron a Tamara Pettinatto y su pareja en el aeropuerto de Miami?
República de los Niños: los precios que podrían costar el tren, el barquito y el estacionamiento
Galperín llega al fútbol argentino: anunciaron oficialmente el acuerdo con AFA
Tragedia en la Ruta 12: choque frontal entre dos pickups dejó cuatro muertos
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Cruces en la arena: el homenaje que silenció la playa más famosa de Río de Janeiro
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Nelson Castro habló por primera vez de su sexualidad: "Lo diría"
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
En Provincia y La Plata: actualizaron los cuadros tarifarios de luz y gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La comunidad peruana de La Plata festejará el Inti Raymi en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según una nueva revisión científica, los océanos podrían recuperarse de todos los daños que han sufrido por parte del hombre pero también debido a los cambios climáticos. No será rápido ni simple, pero científicos aseguraron que si se hacen bien los deberes, los océanos y la vida marina podrá recuperarse para 2050.
Según estiman, los océanos demostraron ser resistentes a pesar de los problemas avanzados, como la contaminación y la acidificación y por tanto estiman que dándose un par de factores, pueden recuperarse completamente en tres décadas.
Más de 8 millones de toneladas de plástico contaminan océanos cada año, causando daños considerables a los delicados ecosistemas marinos. Muchos marinos han sido cazados casi hasta la extinción, y los océanos han sido envenenados por derrames de petróleo y desechos. El cambio climático también ha causado que el coral se blanquee y que el pH del océano disminuya debido a reacciones químicas con agua y dióxido de carbono para formar ácido carbónico.
La nueva revisión revela que aunque la presencia de estos problemas y sus efectos son enormes, existen muchas formas de resiliencia. Por ejemplo, desde la prohibición de la caza comercial de ballenas, el número de ballenas jorobadas ha aumentado considerablemente. Además, según la UICN, el porcentaje de especies marinas consideradas en peligro de extinción ha caído del 18% en 2000 al 11,4% en 2019.
Siguiendo por este camino y sumando algunas otra aristas, remarcan que en 30 años, la vida marina se habrá recuperado por completo. Este estudio examina nueve partes del océano en detalle: marismas, manglares, pastos marinos, arrecifes de coral, algas marinas, arrecifes de ostras, pesquerías, megafauna y el océano profundo, y sugiere pasos críticos y realistas que se pueden tomar para restaurarlos y protegerlos. Claramente, el océano tiene varios métodos para resistir la acidificación, pero es pertinente que la raza humana ayude.
Y obviamente todo requerirá una importante inversión económica. Según la nueva revisión costará alrededor de $ 10-20 mil millones al año reconstruir la vida marina para 2050. Los científicos coinciden en que el dinero está disponible del presupuesto de gasto nacional, que enfatiza en gran medida el problema militar en lugar del mayor problema que enfrentamos, cambio climático. El rendimiento de esta inversión, además, es un océano resistente que proporcionará $ 10 por cada dólar invertido.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno porteño multará con hasta $80 mil por no usar tapabocas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí