
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El viernes los 40 músicos platenses que la integran ofrecerán la oportunidad de escuchar una pieza en plena cuarentena
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
¿Qué es un músico sin su orquesta sino una pieza de un rompecabezas sin poder encastrar la imagen con el resto? Pero el distanciamiento social implementado para contrarrestar el contagio del coronavirus no va a poder con los 40 músicos que integran la orquesta sinfónica del conservatorio platense Gilardo Gilardi, que este viernes se enfrentará al desafío de ofrecer por primera vez una pieza tocada a la distancia.
Sí, este viernes, a través de las redes sociales, podrá escucharse la "Pequeña música nocturna" que en el siglo XVIII compuso Mozart. Cada cual hará su parte, desde su casa, pero con el uso de la tecnología el encastre permitirá que la sinfónica ofrezca su concierto de forma experimental, como lo permiten las circunstancias.
La propuesta fue diseñada por director de la orquesta del conservatorio, Leandro Valiente, en un esfuerzo por intentar que la orquesta continúe unida y ofreciendo música, a pesar de la cuarentena. Se trata, además, de un desafío pedagógico de la institución que, como muchas otras en el mundo, buscan la forma de seguir enseñando y de mantenerse unidos, a pesar de las distancias.
Como en la sociedad, como en la vida misma, en una orquesta cada músico necesita que el otro haga su parte. Por eso, cada estudiante enviará la suya para que luego, con el aporte de la tecnología, Valiente las una y las transforme en una pieza que todos podremos escuchar a través de la página de Facebook de la institución https://www.facebook.com/orquestasinfonicaconservatoriogilardi/ .
"Cuando la coyuntura nos borra de un día para el otro lo esencial de la práctica orquestal, volver a definir qué es lo que somos como integrantes de una sociedad y qué es lo que hacemos, parece indispensable: Si una orquesta basa su práctica en el encuentro con el otro o, yendo otra vez un poco más allá, en el encuentro en el otro, qué podemos hacer sin ese encuentro. Nada", reflexiona el músico.
Y añade que "creo profundamente en el encuentro cotidiano y en la posibilidad de modificar nuestra práctica en función de lo que hace el otro. No hay tempo, ni sonido, ni acento, ni fraseo que se pueda hacer solo, si eso luego va modificar lo que haga el otro y viceversa: lo que hace el otro va a modificar lo que haga yo".
LE PUEDE INTERESAR
Vecino denuncia fallas en el sistema de ANSES para registrarse en el IFE
La pregunta que se añade entonces es la de ¿qué será una orquesta sin su público? ¿Qué será de la música si no tiene quién la escuche? Desde nuestros hogares nosotros podremos tener el privilegio de ser el auditorio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí