
Paros en la UNLP de los docentes y nodocentes: cómo afecta a colegios y facultades de la UNLP
Paros en la UNLP de los docentes y nodocentes: cómo afecta a colegios y facultades de la UNLP
El Gobierno, entre la presión de los mercados y los desafíos tras la firma del swap con EE UU
Cristina Kirchner, subida a la campaña con los ojos en la interna
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nelson Insfrán: “Nos quedan tres finales, hay que salir a ganar”
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Louvre, el día después: un video expuso las fallas de la seguridad
Los números de la suerte del martes 21 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Brusca e inquietante caída en el país de las matrículas escolares
“¡Dale, tirale!”: le sacaron la moto y antes de irse le dispararon en una pierna
Día del Seguro: una celebración que invita a cuidar y mejorar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El Senado bonaerense volverá a sesionar la semana próxima en forma presencial y en el recinto con el único objetivo de modificar el reglamento interno, de forma tal de habilitar el trabajo parlamentario en forma virtual, una modalidad que vienen reclamando desde distintos sectores para reactivar las cámaras bonaerenses.
La decisión se tomó ayer en una reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria del Senado que contó con la presencia física de algunos de los integrantes mientras que otros legisladores participaron a través de una video llamada. El tema también se discutió en encuentros que la vicegobernadora Verónica Magario mantuvo con el presidente del bloque del Frente de Todos Gervasio Bozzano.
La sesión que se realizaría el miércoles o jueves de la semana próxima tendría como único asunto a tratar un proyecto, todavía en discusión, que va a recoger las distintas propuestas presentadas para avanzar con reuniones de comisiones y sesiones en forma virtual, a través de video llamadas o video conferencias. En concreto, según pudo saber EL DÍA, se debaten modificaciones para dos artículos del reglamento interno del Senado: el 117, sobre las sesiones, y el 191, sobre las comisiones.
La principal preocupación tiene que ver con la validez de los actos legislativos que surjan de esas reuniones de comisiones o sesiones que se hagan en forma virtual. Por eso, se iniciaron consultas con la Suprema Corte de Justicia antes de definir la letra fina del proyecto.
Los movimientos en el Senado se producen en medio de reclamos que surgieron en las últimas semanas desde la oposición para que la Legislatura salga de la parálisis que se extiende desde enero pasado, cuando en las cámaras se votó el proyecto de Ley Fiscal girado por el gobernador Axel Kicillof. En las últimas semanas desde Juntos por el Cambio insistieron con la necesidad de habilitar modalidades de trabajo virtual, al menos para la conformación de las comisiones.
La oposición quiere que comiencen a debatirse una batería de proyectos presentados desde que se declaró la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
LE PUEDE INTERESAR
No pedirán permiso de circulación a mayores de 70
LE PUEDE INTERESAR
Aprender a respirar otra vez, la tarea de muchos que logran recuperarse
En esos proyectos, por ejemplo, piden conocer el mapa de infectados de COVID 19 en la Provincia, además precisiones sobre el reparto de insumos en los hospitales y crear comités de crisis en los diferentes centros de salud, por mencionar algunos casos.
El planteo fue llevado por los presidentes de los bloques de Juntos por el Cambio al gobernador Axel Kicillof días atrás. “Estamos para sesionar, las comisiones hay que ponerlas en marcha. Una república funciona con los tres poderes del Estado”, dijo el jefe de la bancada de diputados opositores.
Sin embargo, desde el oficialismo surgieron voces de respuesta. “Los que hoy reclaman sesionar son los que en los últimos dos años solo convocaron a ocho sesiones”, lanzó la diputada del Frente de Todos Susana González. “Si las cosas son urgentes y las puede resolver el Gobernador por decreto no hay necesidad de sesionar en el recinto con el peligro que eso conlleva”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí