
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
Otra víctima del tránsito en la Región: murió un ciclista embestido en Camino Rivadavia
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Boca goleó 3 a 0 a Independiente Rivadavia en Mendoza y cortó una racha histórica sin victorias
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La coyuntura de aislamiento agravará en los próximos meses la situación social que “ya era delicada a finales del 2019”, por lo que el Gobierno está ante “una oportunidad” de convocar a un acuerdo político, económico y social, advirtió el director del Observatorio de Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia.
Ayer, la UCA difundió un informe en el que subraya que “si la situación social ya era “delicada” a finales de 2019, “es de esperar que todo se agrave aún más en los próximos meses”. A finales de 2019, el Observatorio estimó que el 8,9 por ciento de la población urbana era indigente y que el 40,8 por ciento se encontraba por debajo de la línea de la pobreza.
“Se requiere de un acuerdo político, social y económico entre oficialismo y oposición”
“Las reiteradas devaluaciones, el aumento de la inflación, el estancamiento, el aumento del desempleo y las medidas de ajuste acordadas con el FMI explican el deterioro en las estimaciones de indigencia y pobreza por ingresos en el período 2017-2019”, puntualiza el estudio. Y alerta que el contexto se agrava por “las consecuencias sociales regresivas que generan las políticas sanitarias de aislamiento preventivo y obligatorio motivadas por la pandemia del COVID-19”.
Al profundizar en la inequidad de las condiciones de vida en el contexto de la cuarentena obligatoria, la investigación de la UCA alerta que en 2019 un 16 por ciento de los hogares marginales padecían inseguridad alimentaria, mientras que en este sector, un 40 por ciento no podía acceder a atención médica. En cuanto al acceso al agua -de vital importancia, sobre todo ahora-, en los estratos marginales el 17 por ciento no tenía acceso a la red de agua corriente y que un 42 por ciento residía en viviendas sin conexión a la red cloacal.
LE PUEDE INTERESAR
La Bolsa subió 3,86% y el riesgo país 2%
LE PUEDE INTERESAR
Se traba la creación de un fondo con parte del sueldo de funcionarios
También se advierte la dificultad de cumplir con el aislamiento para dos de cada diez niños y adolescentes que a fines de 2019 vivían en condiciones de hacinamiento. Y las dificultades para muchos de ellos de acceder a internet en tiempos de pandemia: el 48,7 por ciento no tiene PC y el 47,1 por ciento no dispone de conexión alguna.
“Los niños en situación de pobreza en edad escolar, en tiempos de pandemia, tienen serias dificultades para continuar con su formación, y probablemente la mayoría de ellos se encuentra en un medio ambiente insalubre desde múltiples aristas no visibles pero que se infieren consecuencia del hacinamiento, y falta de servicios públicos”, alerta el informe.
Por último, el estudio hace hincapié en las personas mayores de 60 años, advirtiendo que el 45,9% de ellas que perciben jubilación o pensión no utilizan el cajero electrónico y cobran por ventanilla.
Pero el porcentaje aumenta al 67,4 por ciento en los sectores más vulnerables, puntualiza el estudio, que recuerda que “en condiciones normales casi la mitad de los y las jubiladas de las áreas urbanas del país se movilizan mensualmente hacia el banco de referencia para el cobro de haberes”.
“Hay que salir de la crisis anterior y de esta nueva crisis que golpea al segmento que debía ponerse a la vanguardia de la recuperación”, sentenció Salvia y consideró que “se requiere de un acuerdo político entre oficialismo y oposición más otro acuerdo en materia de reglas económicas, funcionamiento de la economía y acuerdos de redistribución con los actores económicos y sociales”.
Agregó que “el campo científico debe contribuir no sólo desde lo sanitario o de la salud, sino algo más” y precisó “que economistas y sociólogos estén pensando las políticas de Estado que nos permitan colocarnos en clave del proyecto de desarrollo”.
“Este es el momento de esa convocatoria; el Poder Ejecutivo está ante una oportunidad política: lo ideal es que todos ahora pongan algo para que en el largo plazo todos nos veamos beneficiados”, remarcó.
Explicó Salvia que “estamos teniendo una nueva crisis con un agravamiento de la pobreza estructural”. Por lo que tras la cuarentena habrá “pobres más pobres y nuevos pobres”; algo que “no percibimos en el contexto de aislamiento, pero está ocurriendo”.
“Lo ideal es que todos pongan algo para que en el largo plazo nos veamos beneficiados”
Salvia sostuvo que “las política sanitarias -necesarias en esta coyuntura- tienen efectos de empobrecimiento profundo en los segmentos medios y bajos de la sociedad”. E identificó que el “deterioro” afecta “hacia arriba y hacia abajo” dado que “muchas de las actividades vinculadas al mercado interno sufren una paralización que deteriora los ingresos reales y produce pérdida de empleos”.
“El deterioro no es sólo para el trabajador, sino también para el empleador, que ve difícil continuar el proyecto de su empresa”, alertó.
Entendiendo la necesidad de las políticas sanitarias de aislamiento, Salvia explicó que “la Argentina va a destruir parte de su capital económico, humano” y esto “va a suceder”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí