
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Padrinos por 1 Día" es una fundación platense que nació hace más de 35 años con la premisa de acompañar a personas de barrios humildes a cambiar sus vidas mediante el aprendizaje de un oficio o una profesión. Sin embargo, en distintos momentos difíciles que ha atravesado la Ciudad, como ocurre ahora con la pandemia desatada por el coronavirus, esta organización se ha caracterizado por adentrarse en barrios humildes para ayudar a quienes más necesitan.
Adriana Luchetti, quien lleva adelante la iniciativa junto a su marido, explicó que en realidad "Padrinos por 1 Día" tiene como objetivo "transformar la realidad de la gente que se acerca a la fundación, buscar la forma de que ellos cambien sus vidas" mediante el incentivo del aprendizaje de un oficio, una carrera profesional o cualquier capacitación que permita a las personas humildes poder realizarse y salir de situaciones acuciantes" mayormente ligadas a situaciones de carencia y pobreza.
Luchetti sostuvo que la premisa de la fundación es tejer redes con las personas que se acercan para, en última instancia, ayudar a otras personas a que progresen en sus vidas.
Sin embargo, hay momentos difíciles para todos en los que esta red de "padrinos" sale a "caminar" los barrios para ayudar a las familias más necesitadas.
"En épocas de crisis nos ponemos la capa y salimos a ayudar. Ayer hicimos una red de mercadería y la repartimos en distintos barrios", contó Luchetti. De la misma manera, desde hace días la red viene colaborando con familias humildes y comedores de Melchor Romero, Los Hornos, Altos de San Lorenzo".
"La gente se acerca, nos plantea su problema y nosotros en la fundación buscamos la forma de canalizarlo", explicó sobre el rol solidario que cumplen en tiempos de coronavirus.
LE PUEDE INTERESAR
La semana arranca cálida con 27º de máxima
LE PUEDE INTERESAR
Barbijos, aislamiento, calles vacías y rutinas que se mudan a la red
Acerca del funcionamiento de la fundación expresó que "publicamos en las redes sociales la situación de la familia que necesita y quienes quieren ayudar se acercan a ellos o lo hacen a través de nosotros". "Nosotros no recibimos ayuda del Gobierno ni del Estado", puntualizó.
Entre las ayudas más recientes, Luccheti recordó una donación de mercadería y 2 mil pesos para una familia platense con una nena con autismo. "Otra familia recibió una buena cantidad mercadería que le enviaron en una camionera desde Ranchos", agregó. En tanto que días atrás recibieron "una donación de 5 mil pesos que fue destinada para la compra de carne que luego se repartió en los barrios"
"Hoy día debido a las condiciones actuales, estamos respondiendo a varios pedidos, con dinero y mercadería, pero los recursos, económicos, son limitados, necesitamos de su ayuda", cóntó Luchetti. Las donaciones pueden hacerse a través de la "Fundación Padrinos por 1 Día" N° de cuenta Banco COMAFI 0750-02371-3 CBU 2990075807500237130006".
La idea es cambiar sus vidas
"Con la red hemos ido a ayudar a distintos barrios de La Plata, Berisso y Ensenada. El problema es la movilidad. Disponemos de tres autos, que es la gente que cuando va a su trabajo se acerca hasta el domicilio de las familias y le deja la mercadería", contó Luchetti
Acerca del funcionamiento de "Padrinos por 1 Día" durante estos 35 años, expresó que "una cosa es ser padrino, que es aquel que quiere ayudar, porque de nuestra red no se puede llevar nada".
"La idea es cambiar sus vidas, su realidad ¿Cómo cambiar a esa familia que está necesitando? Yo le busco la vuelta, hago microemprendimientos, queremos que la gente estudie", dijo y citó los ejemplos de mujeres de la red que llegaron a recibirse de psicopedagoga, maestra de grado y licenciada en Geografía.
"Lo más importante es que se integren y asistan a las reuniones para seguir adelante de una forma organizada", subrayó.
Una de las acciones solidarias más recordadas es la que encararon durante la trágica inundación del 2 de abril de 2013.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí