Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Se implementará mediante un “protocolo de entrega segura” de los productos

Se amplían las actividades permitidas en La Plata bajo la modalidad delivery

Algunas deberán atender mediante un sistema de turnos y otras vender online o por teléfono y llevar las mercaderías a domicilio. Los gimnasios podrán alquilar las máquinas. Los rubros alcanzados

Se amplían las actividades permitidas en La Plata bajo la modalidad delivery
23 de Abril de 2020 | 04:40
Edición impresa
Documentos

Facturación cero, deudas que se acumulan y un cuadro general que referentes del sector describían como “desesperante”. Ese complejo panorama del comercio local describía, días atrás, un artículo de este diario. Un cuadro similar jaquea a innumerables actividades y profesiones. Y ayer, en una medida que, si se quiere, busca llevar algo de alivio y apunta a que ciertos sectores empiecen a reactivarse, el intendente Julio Garro decretó la incorporación de más de una veintena de actividades a la lista de exceptuadas hasta el momento. Para ello, se estipularon protocolos de acción para la atención al público y bajo la modalidad delivery.

A su vez, el Municipio dispuso de un protocolo de entrega segura a domicilio para que los comerciantes y el personal que se aboque a las mencionadas tareas, cumpla con medidas de auto protección para evitar contagios de COVID-19.

“Estuvimos trabajando junto a los sectores empresariales, PYMES y comerciantes con el objetivo de analizar diversas propuestas que permitan reactivar la economía, sin que esto ponga en riesgo la salud de los platenses”, aseguró Garro.

“Creemos que la extensión del aislamiento nos obliga a planificar un nuevo funcionamiento de la Ciudad para las próximas semanas, por eso definimos habilitar actividades de diversos rubros comerciales y de profesionales”, agregó Garro.

¿quiénes pueden atender con el sistema de turnos?

Desde ahora se permitirá la atención al público, con turno previo y estrictas medidas de salubridad a ópticas y contactologías; ortopedias; laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen; atención médica y odontológica programada.

Los mencionados espacios sólo podrán funcionar cumpliendo obligatoriamente con los protocolos sanitarios de prevención, atención y cuidado de la salud que se dictan al respecto.

Lo mismo ocurrirá para las gomerías, bicicleterías, talleres mecánicos y lubricentros; mientras que aquellos establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos; y establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género podrán retornar la atención, pero deberán cumplir con los protocolos sanitarios de prevención, atención y cuidado de la salud que se dictan al respecto.

En este marco, se habilitó la atención en las oficinas de la Agencia Platense de Recaudación con sistemas de turnos y guardias mínimas, cumpliendo obligatoriamente con los protocolos sanitarios de prevención, atención y cuidado de la salud que se dicten al respecto.

¿y quiénes solo por delivery?

Por su parte, otros rubros podrán trabajar pero deberán hacerlo a puertas cerradas, comercializando sus productos a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con los clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio.

Igualmente estarán obligados a cumplir con los protocolos sanitarios específicos. “Pero en ningún caso los comercios mencionados podrán abrir sus puertas al público”, se remarcó. En este punto se incluyó a pinturerías; vidrierías; venta de insumos de electricidad, gas y sanitarios; papeleras y librerías; ventas de insumos informáticos; mercerías, retacerías/sederías y ventas de lanas; venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio; y casas de repuestos.

En el artículo 2 del decreto, se dispone habilitar la modalidad de venta a distancia para todos rubros comerciales que al presente cuenten con habilitación municipal vigente para el desarrollo de su actividad (venta de indumentaria y/o accesorios, zapaterías, venta de calzado en general, marroquinerías, jugueterías, bazar, etc.), a través de internet y/o vía telefónica y posterior entrega bajo la modalidad de “entrega a domicilio”.

También se autoriza a los gimnasios habilitados, a implementar un sistema de alquiler de insumos deportivos bajo el sistema de reparto a domicilio o mensajería.

Se remarcó que “los desplazamientos de las personas alcanzadas por el presente artículo deberán limitarse al estricto cumplimiento de las actividades y servicios considerados esenciales”.

Protocolo de “entrega segura”

Para todo esto se dispuso de un “protocolo de entrega segura a domicilio” para que los comerciantes y el personal que se aboque a las tareas de reparto de los productos, cumpla con medidas de auto protección. Esto incluye la capacitación del personal, acerca de la importancia del lavado de manos con agua y jabón; evitar compartir bebidas, comidas y utensilios; no efectuar saludos; procurar mantener la mayor distancia posible; ventilar los ambientes; distribución de alcohol en gel en los puestos de trabajo; uso de guantes, máscaras y/o barbijo; entre otras medidas.

A su vez, se prevé generar turnos para minimizar la concentración de gente; generar células de trabajo y evitar contacto entre ella; generar planes de desinfección para sectores comunes y protocolos de limpieza de cambio de turnos; así como realizar gestión telefónica para asegurar la entrega en el domicilio y evitar traslados innecesarios.

Los protocolos completos ya se pueden consultar en eldia.com

Con turno
Ópticas y contactologías; ortopedias; laboratorios de análisis médicos y centros de diagnóstico por imágenes; atención médica y odontológica programada; gomerías, bicicleterías, talleres mecánicos y lubricentros; establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de impuestos; y establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género.
Solo delivery
Pinturerías; vidrierías; venta de insumos de electricidad, gas y sanitarios; papeleras y librerías; ventas de insumos informáticos; mercerías, receterías/sederías y venta de lanas; venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas (zapaterías, indumentaria, jugueterías, bazar, entre otras); y casas de repuestos; alquiler de los gimnasios de insumos deportivos.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla