Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Por primera vez, España registró más pacientes recuperados que nuevos contagios

Además, en las últimas 24 horas contabilizó 367 nuevos fallecimientos, la menor cifra en el último mes

Por primera vez, España registró más pacientes recuperados que nuevos contagios
24 de Abril de 2020 | 07:54

España sumó hoy 367 nuevas muertes por coronavirus, la cifra diaria más baja en 33 días, que eleva el total de víctimas fatales a 22.524, mientras el número de recuperados superó por primera vez a los contagios desde que comenzó la pandemia.

En las últimas 24 horas, 3.105 pacientes recibieron el alta médica, frente a los 2.796 nuevos casos positivos detectados con pruebas estándar PCR, según informó el Ministerio de Sanidad español.

El número total de curados ya asciende a 92.355 personas, y el de contagiados a 202.990.

"Es el primer día en el que podemos dar datos de curados superiores a los contagios", afirmó Fernando Simón, el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias de España, quien diariamente valora la evolución de la pandemia. Además, el ministerio de Sanidad detalla que 16.774 personas dieron positivo en test de anticuerpos.

En cuanto a las nuevas víctimas fatales, la cifra de 367 fallecidos es la más baja desde el 21 de marzo, cuando se registraron 324 muertes.

Con la pandemia en retroceso, España se prepara para relajar a partir del domingo el confinamiento sólo para los menores de 14 años, quienes podrán salir a la calle a jugar durante una hora al día en compañía de un adulto con el que convivan.

El resto de la población española tiene permitido acudir al supermercado, farmacias o puestos laborales cuando no es posible hacerlo por medio del teletrabajo.

El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, puso como horizonte la segunda quincena de mayo para la "desescalada", que será "lento y gradual", aunque el Ministerio de Sanidad tiene permitido ya adoptar medidas para ir relajando el confinamiento en el marco de la tercera prórroga del estado de alarma, que estará vigente hasta el 9 de mayo.

Una señal de que la evolución de la pandemia mejora es el anuncio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de que el hospital de campaña levantado en el centro de convenciones Ifema, convertido en un de los símbolos de la emergencia sanitaria, dejará de funcionar en mayo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla