Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EN EE UU hubo al menos 3.000 decesos en hogares para personas en grupos vulnerables

Muertes en geriátricos, otra tragedia dentro de la pandemia

Según la OMS, la mitad de los más de 100.000 fallecidos en Europa por el coronavirus son adultos mayores que se encontraban en este tipo de residencias. Cifras alarmantes

Muertes en geriátricos, otra tragedia dentro de la pandemia

El COVID-19 hace estragos en geriátricos de Europa y EE UU / AFP

24 de Abril de 2020 | 01:27
Edición impresa

La Organización Mundial de la Salud advirtió que la mitad de las más de 100.000 muertes en Europa por coronavirus ocurrieron en geriátricos, una “tragedia inimaginable” que se replica en todo el mundo y que desnuda la necesidad de extremar controles y mejorar las condiciones en que se encuentran los adultos mayores y trabajadores de esos centros.

En una declaración a la prensa en Ginebra, el director de la OMS para Europa, el doctor Hans Kluge, dijo que una situación “profundamente preocupante” está saliendo a la luz respecto del impacto del coronavirus en residencias para adultos mayores, donde los cuidados han sido “a menudo notoriamente olvidados”.

Kluge agregó que los empleados de muchos geriátricos europeos tienen un exceso de trabajo y una mala remuneración, y pidió que se provea de vestimenta de protección y mayor apoyo a estas personas, a las que calificó de “los héroes no celebrados” de la pandemia.

“Es urgente ajustar la forma en que estas instalaciones operan, buscando un equilibrio entre los requisitos de los residentes y sus familias con garantías de que estos servicios son seguros y el personal está bien protegido”, recalcó Kluge.

Por otra parte, la OMS confirmó 70.000 nuevos casos de COVID-19 en el mundo, por lo que el total desde el inicio de la pandemia asciende a más de 2,7 millones, mientras que los fallecidos totalizan más de 189.000, 6.600 de ellos registrados en las últimas 24 horas.

Las cifras suponen una reducción en el número de nuevos casos diarios pero un repunte en el de fallecimientos, y las gráficas de ambos indicadores siguen mostrando una curva en sierra, sin una clara tendencia a la baja al menos a nivel global, añadió el reporte diario del organismo.

Respecto de las muertes en residencias para adultos mayores, en Portugal autoridades de salud informaron que 40 por ciento de las 820 muertes por coronavirus en el país -un total de 327-, tuvieron lugar en geriátricos.

La situación se replica en muchos otros países de Europa, sobre todo en los más afectados por la pandemia, como Italia, España, Francia y el Reino Unido, aunque también al otro lado del Atlántico.

El drama en EE UU

En Estados Unidos, casi uno de cada diez residencias geriátricas reportó casos de coronavirus entre sus adultos mayores, un número que se disparó esta semana luego de que varios estados muy afectados por el brote difundieran los nombres de las instalaciones con contagios tras semanas de presiones de familiares, de la prensa y asociaciones de defensa de la tercera edad.

A partir de datos oficiales de los propios estados y de informaciones periodísticas, el diario The Washington Post compiló y publicó esta semana una lista de unos 1.350 geriátricos con casos de coronavirus y una cifra de muertos que se eleva a más de 3.000 en el país con más infectados y decesos del mundo relacionados con la pandemia.

La lista sólo incluye geriátricos que reciben fondos de los programas de salud pública federales Medicare y Medicaid y que están certificados por el gobierno central, por lo que se estima que el número de instalaciones afectadas, de contagios y muertes es mucho mayor.

En Nueva York, la Fiscalía del estado y el Departamento de Salud comenzarán una investigación en las residencias de ancianos, donde se han registrado “miles” de fallecidos por COVID-19, para determinar si actuaron con negligencia e incumplieron normas de seguridad ordenadas por las autoridades, dijo el gobernador Andrew Cuomo.

España desconoce la cifra global de muertos por coronavirus en geriátricos, aunque las regiones más afectadas por la pandemia, empezando por la Comunidad de Madrid y siguiendo por la norteña Cataluña, aportaron datos que dan cuenta de la magnitud de la tragedia y que apuntan a que los fallecidos en esos residencias serían el 69 por ciento del total del país.

A la espera de que el Ministerio de Sanidad dé a conocer los datos solicitados a las diferentes comunidades autónomas sobre los fallecimientos en las residencias, la información parcial proporcionada por Madrid, Cataluña, Castilla León y Castilla La Mancha -que todavía no fue oficializada- contabilizan 15.600 fallecidos por haber dado positivo de coronavirus o haber tenido síntomas compatibles, según adelanta la televisión pública RTVE.

En Italia, un estudio oficial concluyó que al menos 2.724 adultos mayores de los 6.773 muertos en los 3.420 geriátricos del país entre el 1 de febrero y el 14 de abril, es decir un 40,2 por ciento de ese total, son atribuibles al coronavirus.

En el Reino Unido, la asociación National Care Forum, que representa a los hogares de adultos mayores en el Reino Unido, estimó que hasta el 13 de abril, unos 4.000 residentes de los más de 15.000 geriátricos del país murieron a causa del coronavirus.

En Chile, en tanto, no hay cifras oficiales, pero registros distribuidos por el diario La Tercera y Radio BioBio indican que sólo seis de los 168 fallecidos hasta el momento procedían de residencias para adultos mayores.

  

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla