

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue realizado realizado por una profesional de la guardia central del nosocomio platense ante la falta de barbijos N95 3M, los más seguros para atender casos de emergencia frente al coronavirus Covid-19
Una médica de la guardia central del Hospital de Niños "Sor María Ludovica" de La Plata realizó un llamado a la solidaridad que se hizo viral en las redes sociales ante la falta de barbijos del modelo N95 M3, considerados dispositivos de gran efectividad para la labor médica en situaciones de emergencia en el marco de la presencia del coronavirus Covid-19.
A través de un comunicado lanzado la semana pasada en las redes sociales y que se hizo viral, la profesional pidió ayuda a la comunidad por la provisión de ese elemento de protección personal, a fin de poder trabajar en mejores condiciones sanitarias.
Hoy, a una semana de la publicación del mensaje, consignó que se desempeñan en esa área de emergencia unos 35 médicos y 20 enfermeros, quienes conforman la primera línea de trabajo frente a la pandemia. Sin embargo, disponen de pocos barbijos N 95 M3. Según las estimaciones, se trata de un EPP (elemento de protección personal) que hasta antes del coronavirus se podía conseguir a 600 pesos cada unidad pero que ahora se venden a 2000 pesos.
"Somos 35 médicos y 20 enfermeros/as trabajando en primera línea, poniendo lo mejor de cada uno para cuidar ,atender al tesoro más preciado que tenemos que son los niños. Ante la situación actual que todos sabemos el Covid -19 necesitamos trabajar con los EPP adecuados para los casos graves que recibimos en Emergencias. Necesitamos los BARBIJOS N95 marca 3M, debido a que somos el Centro de derivación de La Provincia de Buenos Aires", expresa el comunicado.
Grisel, médica pediátra, remarcó que en pleno asedio de la pandemia los elementos de seguridad como el barbijo N95 3M son fundamentales para la guardia central "porque todo chico que ingresa con fiebre, tos o cualquier otro síntoma es sospechosos de coronavirus hasta que se demuestro lo contrario, por lo tanto tenemos que estar preparados". "En ese sentido, te protegen de las respiraciones y las secreciones", afirmó.
En cuanto a la duración de esta clase de barbijo, explicó que "si lo usás siete horas diarias y si lo esterilizás te pueden durar hasta 14 días, pero no más".
LE PUEDE INTERESAR
Un prolongado corte de agua desató bronca e indignación en San Carlos
Según consignó, por el momento "estamos atendiendo con barbijos quirúrgicos y arriba de estos las mascaras faciales ya que recibimos muchas donaciones, yo por mi parte me pude comprar mi máscara".
"Por suerte mucha gente donó elementos. Las autoridades y desde el Gobierno han traído de todo, pero el problema es que este barbijo es costoso y difícil de conseguir, ya que es primordial para protegerse del coronavirus", aseguró.
"No queremos contagiarnos como ha pasado en otros centros de salud. También queremos remarcar la falta de mamelucos pero lo principal son los barbijos de este tipo", apuntó la profesional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí