

Archivo
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
VIDEO. Interna en Fuerza Patria y crítica desde La Cámpora a Kicillof
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Cristian Graf rompió el silencio y habló sobre el asesinato en Coghlan
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tendrán tiempo de anotarse hasta el lunes 13. Por la suspensión de actos públicos, no habían podido acceder a cargos
Archivo
El gobierno bonaerense convocó a docentes y auxiliares suplentes para sumarse a trabajar en las tareas que el sistema educativo viene llevando a cabo en el marco de la emergencia sanitaria. Entre estas actividades, definidas por resolución ministerial, están las relacionadas con el programa de continuidad pedagógica, el servicio alimentario escolar y la limpieza y desinfección de los establecimientos escolares.
Según se aclaró, las tareas podrán efectuarse en forma presencial o desde los hogares.
El programa lanzado por la Dirección General de Escuelas funcionará en principio durante este mes pero podrá ser prorrogado. “Se procura un alivio económico para las personas que habitualmente se desempeñan como suplentes de cargos docentes y auxiliares, pero que en el presente ciclo lectivo no pueden realizar estas tareas debido a la suspensión de los actos públicos para la toma de cargos”, se informó.
Asimismo, el nuevo plan oficial brinda la posibilidad de ampliar los planteles de trabajo “en este contexto en el que la educación está cumpliendo un importante rol de contención y acompañamiento cotidiano durante el aislamiento social preventivo”.
Los agentes que se integren al programa percibirán una retribución salarial neta que equivale a ocho horas semanales para docentes y 15 horas semanales para auxiliares, más la antigüedad que corresponda. Contarán con cobertura de la obra social IOMA y aportes jubilatorios.
Podrán inscribirse quienes hayan desempeñado suplencias en el ciclo lectivo 2019, al menos en tres meses diferentes, continuos o alternados; o haber acumulado 30 días de suplencias en menos de tres meses. También deben estar inscriptos en los listados oficiales de 2019 y del año en curso y poseer domicilio en la Provincia.
LE PUEDE INTERESAR
Comités de emergencia en el Conurbano
LE PUEDE INTERESAR
Estatales quieren que se reabra la discusión paritaria
Además, para acceder al programa no deberán poseer cargos titulares, provisionales y/o suplencias activas a marzo de 2020; ni encontrarse en relación de dependencia con empleadores estatales y/o privados.
Tampoco recibir beneficios jubilatorios de las diferentes cajas previsionales ni el Ingreso Familiar de Emergencia creado por Decreto 310/2020, u otros programas equivalentes, cualquiera fuera su jurisdicción, así como también los que se crearan en el futuro, en el marco de la emergencia sanitaria.
En el caso que pertenezcan a la población considerada de riesgo podrán desempeñar las tareas desde sus hogares.
La inscripción se realizará a través del sitio oficial de la Dirección General de Cultura y Educación (www.abc.gob.ar) hasta el próximo lunes 13. Las solicitantes que cumplan con todos los requisitos serán notificados en su cuenta de correo oficial ABC y se les informará el distrito donde prestarán los servicios.
En ese sentido se informó que “resulta indispensable que todas aquellas personas que se inscriban deberán cumplir con todos los requisitos mencionados anteriormente. Los datos ingresados en la inscripción serán validados a través de las bases de información de la Dirección General de Cultura y Educación, IPS y ANSES”.
“Queremos darle un apoyo a todos aquellos docentes y auxiliares de nuestro sistema educativo que tienen tareas de suplencia por estar en esta situación sin clases”, expresó el Gobernador al anunciar la medida en Tres de Febrero.
“No podemos olvidarnos que el sistema educativo lo construyen todos los trabajadores”, agregó el mandatario.
Por otra parte, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Agustín Simone, afirmó ayer que el plan de obras para atender la pandemia es “absoluta prioridad” para la administración del gobernador Axel Kicillof.
“Apenas surgió este tema, Kicillof pidió absoluta prioridad e hicimos un plan que consiste en identificar las obras que venían paradas o demoradas por falta de pagos”, contó Simone.
El funcionario dijo que “se dejaron de recibir pagos a partir de agosto e identificamos las obras que, por sus características, podían tener un impacto importante en la atención de la pandemia”.
“Existen tres tipos de obras: las de ampliación de cantidad de camas de terapia intensiva o internación; las de aumento de guardias para separar de los demás enfermos a pacientes con síntomas de coronavirus, y las que se realizan en centros de atención primaria o de instalación de respiradores”, explicó.
Asimismo, Simone sostuvo que el Gobierno nacional “está haciendo siete hospitales modulares en la provincia para ampliar la atención”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí