
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
Uno por uno, los cortes y desvíos por obras viales e hidráulicas para esta semana
VIDEO. Villa Elisa: encapuchado y con una cuchilla, asaltó una despensa y escapó
El "pulpo Dumbo" y la "estrella de mar culona": último día de streaming del Conicet
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lucía Galán habló del duro momento de salud que vivió: "Situaciones extremas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El país galo se encuentra en su día número 22 de confinamiento de la población en sus casas y la expectativa es que las condiciones de salida sean aún más rígidas en París
El gobierno francés advirtió hoy que la pandemia de coronavirus está aún "en su fase de agravamiento" en el país, el mismo día en que el número total de muertos superó los 10.000.
Por eso, el ministro de Salud francés, Olivier Véran, explicó que aún es demasiado pronto para levantar la cuarentena que finaliza, por el momento, la semana que viene: "No estamos todavía en el pico epidémico", dijo.
En una entrevista con el canal Bfmtv, el ministro destacó que las medidas de confinamiento son "más necesarias que nunca" porque cada día que pasa aumenta el número de enfermos en cuidados intensivos, un área clave del sistema de salud durante una pandemia.
Francia se encuentra en su día número 22 de confinamiento de la población en sus casas y la expectativa es que las condiciones de salida sean aún más rígidas en París, cuyas autoridades restringieron hoy el horario en que se puede salir a hacer deporte.
Con 1.427 nuevas muertes en las últimas 24 horas, el país ya registra más de 10.000 decesos desde el 1 de marzo pasado, según informó el director general de Sanidad, Jérôme Salomon, citado por la agencia de noticias EFE.
Además, Véran, en tanto, destacó en su conferencia de prensa diaria que hay 7.000 enfermos en las unidades de cuidados intensivos y que, hasta antes de la pandemia, Francia disponía de 5.000 plazas, que se han ido incrementando, y cuyo número seguirá subiendo.
LE PUEDE INTERESAR
Tras el fallecimiento de 604 personas, Italia se acerca a las 20 mil muertes por Covid-19
LE PUEDE INTERESAR
Las muertes por el COVID-19 superan las 70 mil en el mundo
Solo en las últimas 24 horas, se registraron 3.777 nuevos casos de infectados, lo que eleva el total a 78.167, según EFE.
Verán evitó responder a la pregunta de cuándo se alcanzará el punto de inflexión en el país y se limitó a decir que a partir de los datos en Francia y de la experiencia de otros países "los esfuerzos que se hacen están empezando a dar resultados".
Tampoco quiso dar plazos para una salida del confinamiento, algo de lo que "no hay que hablar demasiado rápido", consideró.
Por ahora, ese confinamiento está programado hasta el 15 de abril, pero en los próximos días se espera una intervención del primer ministro, Édouard Philippe, o del presidente, Emmanuel Macron, para anunciar una probable prolongación.
Verán descartó un endurecimiento general de las reglas de confinamiento, pero recordó que el ministro de Interior, Christophe Castaner, ya dio luz verde a que en cada territorio los prefectos (delegados del Gobierno), en coordinación con los alcaldes, puedan decidir algunas medidas suplementarias que ya se están aplicando, como toques de queda.
Ciudades como Niza y Perpiñán han impuesto el toque de queda nocturno para impedir el relajamiento del confinamiento.
Véran garantizó que los test serológicos para verificar la presencia de anticuerpos de la Covid -19 serán reembolsados por la Seguridad Social.
París y la Prefectura de Policía, por otra parte, decidieron restringir el horario para salir de casa a hacer deporte al constatar una importante afluencia de público en la calle o en los bosques en los últimos días que podrían hacer peligrar los objetivos del confinamiento.
En tanto, el Parlamento Europeo (PE) anunció que pondrá a disposición de las autoridades de Francia su sede en la ciudad francesa de Estrasburgo para que sea usada como un centro de detección y consulta en esta región particularmente afectada por la pandemia.
La sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo, donde se celebra la sesión plenaria de la institución durante una semana cada mes, iba a permanecer previsiblemente vacía hasta al menos septiembre, ya que los plenos que iban a celebrarse allí tendrán lugar en Bruselas y en formato más reducido por el riesgo que supone viajar en las condiciones actuales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí