Río de Janeiro, en guerra: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
Comienza el escrutino definitivo que puede ser clave en ocho provincias
El Presidente comienza a negociar las reformas con gobernadores
Acuerdan construir un barrio con 66 viviendas en Villa Garibaldi
Pese a la conciliación obligatoria, Acerías Berisso sigue sin operar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los 19 Defensores Oficiales de la Provincia presentaron un hábeas corpus colectivo ante el Tribunal de Casación para que se excarcele a los presos que se encuentran dentro de la población de riesgo por el coronavirus y que están alojados en cárceles, comisarías e instituto de menores.
En la presentación radicada el viernes los defensores solicitan “medidas extraordinarias” por considerar “inadmisible que personas que integran los grupos de riesgo por el COVID-19 se encuentren aún hoy privadas de su libertad en cualquier dependencia de distinta naturaleza de la Provincia de Buenos Aires”.
En el escrito, consideraron grupo de riesgo a las personas con más de 60 años de edad, menores, las madres con hijos menores de 5 años, mujeres embarazadas y los llamados protocolizados que, por distintas patologías, presenten mayor riesgo de contagio del virus. Según calculan en Tribunales se trata de “un universo de entre 1.500 y 2.000 detenidos”.
Por eso, pidieron a los ministerios de Justicia y Derechos Humanos, y de Seguridad, y a los jueces de instancia, “los listados actualizados de los penados y procesados alojados en el Servicio Penitenciario, en institutos y en las comisarías, que aún permanezcan en ámbitos de encierro, pese a ser identificados dentro de grupos vulnerables”.
También solicitaron que los jueces de instancias inferiores informen a Casación “la nómina de aquellos casos en los que han decidido mantener el encierro, y cuáles han sido los fundamentos para dicha resolución”, se indicó.
“El Hábeas Corpus colectivo debe dar marco suficiente para que el Tribunal pueda revertir tempestivamente las decisiones que evidencien manifiesta ilegalidad o ignoren las razones humanitarias y/o sanitarias que han fundado el trato diferenciado a ese grupo de personas”, graficaron.
LE PUEDE INTERESAR
Tiraban restos de pescados a la calle, hubo reproche vecinal y se armó una pelea: dos detenidos
LE PUEDE INTERESAR
Alcohol, noche y una discusión, la mezcla fatal para otro crimen
También pidieron que se inste a los jueces a “racionalizar el uso de la prisión preventiva, procediendo en su caso a una externación seleccionada de detenidos, siempre con el fin de menguar el hacinamiento en cárceles y comisarías”.
Según los defensores, “la situación actual de riesgo generada por la pandemia, el agravamiento del encierro por el confinamiento en los pabellones y la suspensión de cualquier tipo de tratamiento en procura de la reinserción social, obliga a reconsiderar la intensidad y proporcionalidad de las medidas cautelares”, sostuvieron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí