La Libertad Avanza se impuso por más de 40% en todo el país y ganó por sorpresa en la Provincia
La Libertad Avanza se impuso por más de 40% en todo el país y ganó por sorpresa en la Provincia
Resultados oficiales: en La Plata, ganó La Libertad Avanza por más de cinco puntos
Euforia en el búnker de La Libertad Avanza: "Qué lindo está país pintado de violeta", dijo Milei
Elecciones 2025, resultados a nivel nacional: La Libertad Avanza se impuso en casi todo el país
Tras las elecciones, hubo fuertes subas del 17% en las acciones argentinas en Wall Street
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO.- Se votó a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
"Hice 50 vueltas arrastrándome": Franco Colapinto, tras salir último en el GP de México
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Senadores de la oposición avanzaron ayer con la idea de crear un Fondo Solidario en medio de la crisis generada por la pandemia y presentaron un proyecto en busca de que lo que se recaude sea destinado a ayudar a las Pymes a pagar sueldos de sus empleados.
La iniciativa busca que el aporte lo realicen empleados y funcionarios tanto de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia. Y establece una serie de escalas de aportes obligatorios que arrancan con el 10 por ciento del sueldos a partir de los salarios de 60 mil pesos.
La iniciativa que fue impulsada por Roberto Costa, titular de la bancada de Juntos por el Cambio, y acompañada por senadores del espacio, establece que el mencionado Fondo tendrá carácter extraordinario, su objetivo es garantizar una Asignación Compensatoria de Salarios correspondientes a los meses de abril y mayo del año 2020 y sólo podrá extenderse por única vez e igual plazo, de persistir las consecuencias sanitarias y económicas derivadas de la pandemia del coronavirus.
En la iniciativa se establece que además de atender la situación de la Pymes se incluya a pequeños empleadores e ingresos de monotributistas.
De acuerdo al proyecto que ingresó ayer en el Senado, el Fondo se conformará con el aporte de los integrantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Organismos de la Constitución y Descentralizados. Y para ello se utilizará la siguiente escala: 10% de quienes perciban un salario neto entre $ 60.000 y $90.000; 20% de cuyo salario neto sea entre $90.000 y $120.000 y del 30% de aquellos cuyo salario neto sea mayor a $ 120.000.
En ese sentido la normativa establece que serán sujetos de la retención de haberes los empleados de los poderes y organismos mencionados siempre y cuando no hayan prestado tareas efectivas en sus lugares de trabajo habituales. Así, por ejemplo, médicos, enfermeros y policías afectados a tareas vinculadas a la pandemia no deberán realizar el aporte.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof conducirá un programa radial
LE PUEDE INTERESAR
El vidalismo dice que el sistema opera desde septiembre
Sí, en cambio, otros empleados que superen los ingresos establecidos, así como funcionarios de los tres poderes.
“Las sumas retenidas se consideran como pago diferido de haberes y serán devueltas sin generar intereses o actualizaciones de acuerdo se determine al momento de la reglamentación de ley”, se indicó en la iniciativa.
Los recursos del Fondo Provincial de Emergencia serán consignados con exclusividad al otorgamiento de créditos de tasa cero mediante la intervención del Banco de la provincia de Buenos Aires, para el pago de sueldos de abril y mayo del corriente año y podrán recibirlo los beneficiarios ya mencionados y aquellos empleadores que no tengan a su cargo más de 20 trabajadores.
“Estamos impulsando una propuesta que está centrada en el aporte solidario de trabajadores y funcionarios del sector público en auxilio de la parte más golpeada del sector privado, en particular los trabajadores”, sostuvo Costa y concluyó: “Esperamos en los próximos días encontrar los consensos necesarios para dar la celeridad necesaria para que la asistencia llegue a tiempo”.
La oposición venía pidiendo la creación de un fondo que en principio iba a ser destinado a ayudar a la Provincia en el refuerzo del sistema sanitario, también, con un recorte salarial. Pero finalmente no hubo acuerdo con el oficialismo para avanzar con esa iniciativa.
Ahora Juntos por el Cambio focalizó la idea del fondo solidario en apoyar a las pequeñas y medianas empresas y a aquellos monotributistas que han visto seriamente afectadas sus actividades producto de la pandemia y la cuarentena dispuesta por el gobierno nacional para frenar los contagios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí