
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los 285 contagios registrados ayer en todo el país representan la mayor cifra para un día desde que comenzó la pandemia y los especialistas lo vinculan con el aumento de los contagios en barrios populares, que crece de forma preocupante desde que se registró el primer caso en la Villa 31 de Retiro, el 30 de abril.
En ese contexto, como anticipó este diario en su edición anterior, el gobierno bonaerense puso en marcha un plan para atajar focos de contagios de COVID-19 en los barrios populares donde se han registrado brotes de la enfermedad. La iniciativa consiste en movilizar equipos sanitarios para que vayan casa por casa controlando la temperatura corporal y entrevistando a los vecinos a fin de detectar posibles casos positivos en forma precoz. Pero, “por ahora a La Plata no se la incluye porque no ha tenido focos de coronavirus en barrios vulnerables, que es el criterio con el que estamos trabajando en los conglomerados más grandes. Obviamente si se llegara a presentar un foco en La Plata lo vamos a atender”, explicaron desde Salud.
La decisión genera inquietud y preocupación a nivel local. Y cabe preguntarse por qué La Plata es considerada parte del Conurbano bonaerense al restringir su actividad económica, pero no a los efectos de extremar los cuidados sanitarios de su población.
En cuanto a los testeos que se realizan para detectar al COVID-19, un tema en amplio debate y con escasas precisiones, se supo que se realizaron ayer 2.389 en todo el país y de ellos, más de la mitad entre la ciudad de Buenos Aires y la Provincia. Son 676 en territorio bonaerense y alrededor de 700 en la capital federal. Es decir, el 57 por ciento del total nacional. De los 676 que se concretaron en la Provincia, 80 (11,8 por ciento) fueron positivos.
A estos testeos se suman los que se realizan en La Plata, en el Hospital San Juan de Dios y en el Rossi, que tienen otro carácter, ya que corresponden a casos sospechosos de la Ciudad y la Región y que rondan -entre los dos centros médicos- los 55 diarios.
Según indicaron fuentes sanitarias de la Provincia, en los barrios populares bonaerenses “sigue siendo baja la circulación viral”, aunque a partir de esta semana se puso en marcha un plan para prevenir focos de contagio detectando casos de COVID-19 casa por casa. La primera prueba piloto se había hecho en Quilmes y San Vicente y se extiende esta semana a asentamientos de San Martín, La Matanza, Merlo, Moreno, y Lanús.
LE PUEDE INTERESAR
Habilitan la modalidad “para llevar” en bares y restaurantes y piden extenderla a más rubros
LE PUEDE INTERESAR
Regreso a la calle: ¿qué es y cómo se afronta el síndrome de la cabaña?
A pesar de ser, con 240 asentamientos, la ciudad bonaerense con más barrios de este tipo en la Provincia, La Plata no entra, en principio, en esta lista, tal como quedó dicho.
Según se indicó “el nuevo plan tiene como objetivo la detección temprana de síntomas para atacar focos de posibles contagios en los barrios populares que tengan circulación comunitaria y hayan presentado brotes en las últimas semanas”.
Para esto, especialistas entrecruzan información de las villas y asentamientos, con las zonas que registran la mayor cantidad de casos, y así determinan dónde es necesario garantizar la accesibilidad a los controles, según se informó desde Salud.
El plan incluye un sistema informático de monitoreo en tiempo real de la evolución de los casos de COVID- 19 en villas y asentamientos. Es un panel de control en el que están mapeados los casi 2 mil barrios populares bonaerenses en los que viven 423 mil familias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí