
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Ciudad dio luz verde a ese formato de entrega para los gastronómicos. Y desde los centros comerciales piden sumar a otras ramas
El comercio busca reactivarse y espera definiciones. Ayer se vio movimiento más intenso / G. Calvelo
Mientras en La Plata ayer se habilitó la modalidad de “retiro en local” para el sector gastronómico, el comercio platense sigue a la espera de una definición respecto al pedido elevado por la Municipalidad de La Plata a la Provincia para que habilite la vuelta a la actividad de más de 7 mil locales y distintos servicios.
Anoche se dio un paso adelante en esa dirección con el decreto, firmado por el gobernado Axel Kicillof, en el que se detallan los requisitos para que los municipios soliciten a la Gobernación nuevas excepciones a la cuarentena “con el fin de permitir la realización de actividades industriales, de servicios o comerciales”.
En el Municipio consideraron que esta reglamentación abre la puerta para que, una vez conseguido el aval provincial, vuelvan a funcionar comercios y centros comerciales en el ámbito del área metropolitana, con los respectivos protocolos sanitarios.
Ayer, como se dijo, la comuna platense dio luz verde a una nueva modalidad de venta para el sector gastronómico: los comercios de esa actividad podrán funcionar con el formato “retiro en local” o “take away”.
La medida, anticiparon desde la Comuna, se extenderá durante toda la cuarentena. Y desde los centros comerciales de la Ciudad ya salieron a pedir ayer que la modalidad se extienda “a todos los rubros”.
Sucede, claro está, que el comercio local está en situación “terminal” por la pandemia y busca desesperado medidas de alivio. Ayer nomás se vio intenso movimiento en el Centro y varios locales de rubros no habilitados a funcionar en cuarentena estuvieron con las puertas abiertas. Al respecto, desde el Municipio señalaron que intimaron a 23 comercios y les advirtieron a sus dueños estaban violando una ley nacional y “que no vuelvan a levantar las persianas porque sino los iban a tener que multar”, dijeron voceros.
LE PUEDE INTERESAR
Regreso a la calle: ¿qué es y cómo se afronta el síndrome de la cabaña?
LE PUEDE INTERESAR
Violan la cuarentena e intentan “coimear” a los agentes: presos
Respecto a la nueva modalidad para el rubro gastronómico, se informó que a través de un decreto del intendente Julio Garro se estableció “autorizar a toda la actividad gastronómica mientras dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio, y la emergencia sanitaria, a la prestación del servicio de retiro en el local o ‘Take away’”.
Durante el plazo previsto, todo comercio gastronómico podrá brindar el servicio de elaboración y venta de comidas o bebidas para llevar, vía telefónica o web, sin necesidad de anexar este rubro a su habilitación. Ante ello, desde ahora los locales que elaboran comida podrán entregar pedidos en la sucursal.
“El desafío más importante es encontrar el equilibrio entre motorizar la economía local y seguir cuidando la salud de los platenses”, explicó Garro, y manifestó: “La extensión del aislamiento nos obliga a planificar un nuevo funcionamiento de determinados comercios para las próximas semanas, por eso decidimos habilitar a los locales gastronómicos a funcionar con la modalidad de take away”.
Según se informó, con el objetivo de facilitar el cumplimiento del distanciamiento social y de las condiciones sanitarias adecuadas, la medida contempla la flexibilización del uso del espacio público para la prestación de dicho servicio.
Se indicó que aquellos comercios que incorporen la modalidad “retiro en local” deberán cumplir obligatoriamente con el protocolo de acción estipulado por las autoridades sanitarias para la atención al público, garantizando la higiene y desinfección, tanto del personal y del espacio de trabajo como de los paquetes a entregar, entre otras medidas.
Los empleados del local gastronómico deberán utilizar elementos de protección facial que cubran nariz y boca, como barbijo o mascarilla; lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón; mantener ventilados los espacios de trabajo; garantizar la limpieza y desinfección del espacio y muebles de trabajo periódicamente; evitar todo tipo de contacto físico y mantenerse una distancia social de un metro respecto de otras personas; no compartir alimentos, bebidas, cubiertos, platos, vasos, teléfonos celulares ni objetos personales con otros empleados; toser o estornudar hacerlo sobre el pliegue del codo; y evitar tocarse la cara con las manos.
El decreto de Kicillof que se conoció anoche oficializó la autorización “a las/os progenitores o la persona adulta responsable, a ingresar con sus hijas/os o niñas/os que se encuentren a su cargo, a los comercios de cercanía habilitados para funcionar, de conformidad con las excepciones previstas en el ordenamiento vigente”, aunque dio por tierra con la posibilidad de habilitar las salidas de esparcimiento.
Respecto al comercio y la industria, el decreto afirma que los intendentes del área metropolitana (AMBA, que incluye a La Plata, Berisso y Ensenada) podrán solicitar a la Provincia nuevas excepciones pero siempre y cuando cuenten (o se presenten) protocolos. Como se sabe, La Plata ya elevó ese pedido, anexando los respectivos protocolos, por lo que en la comuna consideraron este decreto como un paso adelante hacia la habilitación de más comercios en la Ciudad. Ahora resta que la Provincia analice el pedido de la comuna local.
“Para las actividades industriales el empleador o la empleadora deberá garantizar el traslado de los trabajadores y las trabajadoras, sin la utilización del servicio público de transporte”, aclara el texto.
Siempre respecto al AMBA, agrega que “para los supuestos de servicios o actividades comerciales deberá garantizarse que se trate de actividades locales o de cercanía, atendidas por trabajadores y trabajadoras locales que no requieran el traslado en transporte público”.
Además señala que “en los casos de actividades que se desarrollen en centros comerciales a cielo abierto o en calles de alta circulación de personas, los Municipios deberán presentar junto a su solicitud un protocolo adicional que contemple medidas para evitar la aglomeración de personas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí