
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
Sandra Priore, la platense de Gran Hermano, visitó la cancha de Gimnasia con una compañía especial
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precio de los 0 km están en mínimos por el salto del dólar / web
Más de la mitad de las concesionarias de automóviles del país ya reabrió sus puertas tras la autorización del Gobierno y el volver al trabajo deparó algunas sorpresas. Es que la escalada del dólar, sumada a los precios fijos de los 0 km, con precios que muchas veces cuentan con bonificaciones importantes, aportó una buena noticia para quienes tienen algunos billetes verdes atesorados: a valor de la moneda americana, los autos registran una baja histórica.
Así, es posible llegar a un Chevrolet Ónix, cuyo precio es de $973.900, o sea unos U$S 7.057 al valor del dólar informal. Un VW Gol Trend se cotiza a $1.090.800, lo que lo ubica en alrededor de U$S 7.904. Un Ford Ka, con un valor en concesionaria es de $803.500, puesto en dólares equivale a unos 5.822 de la moneda americana y un Toyota Etios, con un valor de $815.900, representaría unos U$S 5.912. Todos valores por debajo de los diez mil dólares, una cotización impensada apenas unos meses atrás. Un alta gama, como el Volkswagen T-Cross, con un calor de mercado de $1.401.700 , en dólares está en el orden de los U$S10.157.
Según datos de Acara, la Asociación de Concesionarios de Autos de la República Argentina, en mayo de este año, el precio promedio de los cero kilómetro ronda los U$S 8.270, cifra que se ubicaría casi la mitad del promedio histórico, que se ubica en los U$S 16.000, y muy inferior a mayo de 2019, cuando los valores promedio se ubicaba en alrededor de los 14.300 dólares.
“Se están haciendo reaperturas de las concesionarias. Es un primer paso de una escalera muy alta. El año pasado, se patentaron unos 38.000 vehículos en mayo y ahora esperamos unos 11.000 y con la brecha del dólar a más de 90 por ciento eso se puede incrementar hasta 14.500 patentamientos”, anticipó el platense Ricardo Salomé, presidente de (Acara), en declaraciones a radio La Red.
Según Salomé, el consumo de vehículos hoy pasa por las personas y empresas que compran utilitarios chicos y grandes, sobre todo para distribución de alimentos y delivery y los productores rurales que compran pickups. El resto de las compras, provienen de clientes que tienen ahorros en dólares y observan una oportunidad.
“El dólar auto subió fuerte y el que tiene un pequeño ahorro en su casa, de U$S 7.000 a U$S 10.000 puede hacer mover el mercado. Los autos que el año pasado costaban entre once mil y doce mil dólares hoy se pueden conseguir casi a la mitad de esa cifra”, resumió Salomé.
LE PUEDE INTERESAR
Leve suba en la Bolsa y los bonos se disparan hasta 11%
LE PUEDE INTERESAR
Una foto en Olivos que cayó como una bomba en el kirchnerismo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí