
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
Fin del sueño para la Sub 20: Argentina cayó con Marruecos en la final
Alarma demográfica: fuerte caída de las matrículas escolares
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Día nacional de la Pediatría: continúa la falta de médicos y los bajos ingresos
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Piden donación de alimentos y de dinero para el refugio “Titucha”
Donaron equipo de alta precisión a la Facultad de Ingeniería de la UNLP
El Rotary Club entregó materiales de uso médico al Hospital de Niños
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los análisis casa por casa se hacen sólo en asentamientos con casos. Hoy se concentran en partidos del conurbano
Las ollas populares y la asistencia a comedores crecieron tanto en algunos asentamientos de La Plata que, de la mano de la multiplicación de los casos de coronavirus en las villas porteñas, aumentó la preocupación de los vecinos ante la amenaza de la enfermedad en contextos donde el hacinamiento se suma a la falta de servicios.
En ese marco, uno de los pedidos de los vecinos es que se testee preventivamente a la población para detectar casos. Sin embargo los testeos de este tipo no están previstos en el protocolo que se lleva adelante oficialmente, que se concentra en aquellos barrios donde se registraron casos de la enfermedad. Actualmente eso sucede en los partidos de San Martín, Moreno, Merlo, Lanús, Quilmes y La Matanza.
“Nos pasa en barrios como El Palihue, Los Hornos o El Mercadito, que la gente nos pregunta si podemos conseguir que se hagan testeos casa por casa”, le dijo ayer a este diario Pablo Pérez, coordinador de la ONG La Plata Solidaria.
Con todo, según informaron fuentes del Ministerio de Salud de la Provincia, La Plata no aparece entre los partidos con barrios populares a testear, al menos por ahora. Y eso es porque no se presentaron brotes ni en estos barrios ni en sus inmediaciones.
“Los testeos no se hacen a pedido, sino que se disponen de acuerdo a un seguimiento cotidiano que geolocaliza casos sospechosos y confirmados. Incluso en los barrios que se testea casa por casa no se analiza a todo el mundo, sino que se hacen consultas y sólo se hace el test a quienes presentan síntomas. La razón es que los testeos a personas asintomáticas tienen una alta tasa de falsos negativos”, explicaron las fuentes del ministerio consultadas por este diario.
En tanto, desde la comuna local se indicó que “el Municipio comenzará a trabajar durante los próximos días con los actores propios de cada zona en el marco de los comités barriales conformados. A través de los mismos, el objetivo es proyectar la bajada de operativos sanitarios conjuntos en cada zona”.
LE PUEDE INTERESAR
El índice de positividad registra un “leve aumento” en todo el país
LE PUEDE INTERESAR
El 6,9% de los casos en la Provincia, en asentamientos
Desde el ministerio de Salud de la Provincia se explicó que los tests en barrios populares están centrados en aquellos distritos que presentan casos confirmados y sospechosos y que la idea es llevarlos progresivamente a otros entornos considerados de riesgo, como por ejemplo, los geriátricos.
Según datos difundidos ayer correspondientes al Boletín Epidemiológico Bonaerense un 6,9% de los casos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires corresponden a barrios populares, mientras que más del 75% de los contagios se encuentran en sólo tres regiones sanitarias, la Región V, (integrada por los partidos de Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López y Zárate); La Región VI, (compuesta por Avellaneda, Almirante Brown, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lomas de Zamora, Quilmes y Lanús) y la Región VII, (integrada por los municipios de General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Merlo, Hurlingham, Ituzaingó, Morón, Tres de Febrero y Moreno), (ver aparte).
Es en esos distritos donde actualmente se focalizan los relevamientos y testeos, según se indicó desde la Provincia.
En ese marco, ayer más de siete mil vecinos de la Villa Itatí de Quilmes fueron relevados para detectar posibles casos de coronavirus y se detectaron 13 casos sospechosos que fueron hisopados y fueron trasladados al Centro de Aislamiento Sanitario de la Universidad Nacional de esa ciudad a la espera de los resultados.
El municipio quilmeño informó que se trata de una tarea articulada con el Gobierno Provincial en el marco del programa DETeCTAr (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina), en el que casa por casa se supervisó la posibilidad de hallar posibles casos de COVID-19. En un comunicado se detalló que se relevaron 1473 casas, 7039 vecinos y se diagnosticaron 13 casos sospechosos de coronavirus.
Según indicó el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak se realiza casi un millar diarios de testeos con PCR para diagnosticar el coronavirus en la Provincia.
Kreplak detalló que “la capacidad diagnóstica (de la provincia de Buenos Aires) es de 1.600 test diarios”.
Y precisó que “se realizan 966 estudios con 82 casos positivos (8,5%) en promedio por día”.
También destacó el incremento de testeos realizados en la provincia de Buenos Aires desde el inicio de la pandemia en el país.
En abril los testeos con PCR eran 688 por día, con un promedio de 44 casos confirmados diarios; en mayo los testeos fueron 842, con un promedio de 64 casos confirmados diarios; mientras que en esta última semana de mayo se realizaron unos 966 testeos diarios, con 82 casos confirmados diarios en promedio, es decir un 8,5% de positividad.
Ayer, entre quienes reclamaron más testeos se contaron también los trabajadores se supermercados. Desde el sindicato que los nuclea se pidieron mejores condiciones de higiene, testeos masivos, que se tome la temperatura de los empleados y los consumidores y extremar el control del protocolo para prevenir los contagios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí