
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Fin del sueño para la Sub 20: Argentina cayó con Marruecos en la final
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Alarma demográfica: fuerte caída de las matrículas escolares
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será del 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallaron muerto en Alemania al científico Alejandro Fracaroli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un 6,9% de los casos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires corresponden a barrios populares, mientras que más del 75% de los contagios se encuentran en sólo tres regiones sanitarias del territorio bonaerense, según el último Boletín Epidemiológico del distrito.
El informe semanal que estudia y analiza los virus presentes en la Provincia, del total de 2.447 casos confirmados al 16 de mayo, 168 corresponden a residentes en barrios populares (6,9%).
En cuanto a la distribución geográfica del virus, tres regiones sanitarias tienen casi el 77% de los casos de COVID-19 del distrito más poblado de Argentina.
La Región V, integrada por los partidos de Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López y Zárate tiene 735 casos, con una tasa de incidencia de 21,0 cada 100 mil habitantes.
La Región VI, compuesta por Avellaneda, Almirante Brown, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lomas de Zamora, Quilmes y Lanús tiene 666 casos, con una tasa de incidencia de 15,8.
En tanto, la Región VII, integrada por los municipios de General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Merlo, Hurlingham, Ituzaingó, Morón, Tres de Febrero y Moreno tiene 476 casos y una tasa de incidencia 19,1, según los datos precisados en el Boletín Epidemiológico bonaerense.
LE PUEDE INTERESAR
Pruebas olfativas y febriles en la Estación de Trenes
LE PUEDE INTERESAR
El Gilardo Gilardi se zambulle en la educación a distancia
“Desde el inicio de la vigilancia de COVID-19 en la Argentina, se registraron en la provincia de Buenos Aires 34.324 casos sospechosos, de los cuales 2.447 fueron confirmados (aproximadamente el 34% del total de confirmados a nivel nacional), 28.619 descartados y 2.405 permanecen en estudio”, precisó el último boletín, que tomó la semana del 10 al 16 de mayo, y agregaron que “el número de casos confirmados se corresponde con una tasa de incidencia de 13,8 cada 100.000 habitantes”.
El rango de edad de los casos confirmados de coronavirus fue de 0 a 98 años, siendo la mediana 41 años, mientras que el grupo comprendido entre 20 y 59 años explica el 70,61% de los casos confirmados.
“Las mayores tasas de ataque específicas por edad corresponden al grupo de 80 años y más”, se informó.
“Los primeros casos confirmados correspondieron a casos importados (viajes al exterior) que comenzaron con síntomas a fines de febrero. Inicialmente eran los que contribuían en mayor proporción a la curva de casos. En las últimas semanas epidemiológicas ese perfil se ha modificado predominando los casos atribuidos a transmisión comunitaria, a contacto con casos confirmados y a personal de salud, en dicho orden”, se explicó en el Boletín.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí