

Eduardo “Bocha” Flores en una producción con este diario / D. Ripoll
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Bocha habló de la tercera Copa y de tiempos en los que “había que bancársela”. Cómo vive el recuerdo en este presente de aislamiento
Eduardo “Bocha” Flores en una producción con este diario / D. Ripoll
CÉSAR VEIGA
Por CÉSAR VEIGA
Eduardo Raúl Flores, o el “Bocha”, para llamarlo como todos lo dicen en Estudiantes, es uno de los jugadores más recordados de aquel equipo albirrojo que en la Copa Libertadores de 1970, de la que hoy se cumplen 50 años, ratificó todas las virtudes que en las anteriores ediciones de 1968 y 1969 le habían permitido consagrarse como el mejor equipo del continente. Este nuevo aniversario lo encuentra, como a buena parte del mundo, recluido en su casa, para evitar el contagio de coronavirus, pero igual que días pasados, cuando se cumplió un año más de la Copa de 1968, está seguro que las reacciones en el club se harán notar a través de las vías posibles en una etapa como la actual.
“La gente se acuerda, y ahora utilizando las redes sociales festejará una fecha imposible de olvidar. Las personas más grandes, aquellas que lo vivieron de cerca, saben por experiencia propia de que se trata, quién es quién en esa historia, y son los que se encargaron a la vez de transmitir esos momentos a las generacionesposteriores, que saben perfectamente lo que pasó en aquella Copa Libertadores que se definió contra River en semifinales y Peñarol en la final”, resaltó Eduardo Flores en una charla durante la cual contó detalles de la campaña cumplida por una formación que llegó “golpeada” en el final de una etapa que consideró “maravillosa”.
Quien fuera una pieza fundamental del Estudiantes de Zubeldía, que comenzó jugando adelante, como socio de Juan Ramón Verón, y terminó imponiendo su juego exquisito en la línea de medios, primero destacó las actuaciones cumplidas frente a River, con triunfos de local y visitante. “Era difícil River, al punto que no recuerdo haber ganado en su cancha algún partido de campeonato. Pero la Copa era distinta, y con un gol de Verón sacamos ventaja en el Monumental. Fue importante, muy importante, porque ganamos de visitante y a un equipo muy fuerte, porque River, como siempre, tenía jugadores muy importantes. Claro, en aquellos tiempos no se iba nadie, o casi nadie, y los equipos eran difíciles”.
La revancha en 57 y 1, que el conjunto estudiantil resolvió a favor con anotaciones de Jorge solari, Juan Ramón Verón y Juan Echecopar, y descuento de Oscar (”Pinino”) Más, en partido donde fue expulsado Oscar Malbernat, fue poco menos que una anécdota en el camino a la final contra Peñarol, el defensor del título que debió luchar mucho más de lo imaginado para eliminar a Universidad de Chile, a quien recién pudo dejar en el camino luego de un tercer partido y por diferencia de goles.
“El cruce con Peñarol estuvo a la altura de los de la época: muy complicado, por el nivel de los jugadores, y por la presión de la gente... Acá nos costó, hasta que llegó el gol de Togneri, en la parte final, y nos dio una ventaja para la revancha en Montevideo. Allá, para llegar al estadio Centenario, había que pasar por ese parque grande que lo rodea, y era bravo. Los hinchas rodeaban el micro, te dejaban en claro que eras visitante”, agregó contando lo vivido por un equipo que llegó con bajas.
“Llegamos un poco gastados, después de tanto esfuerzo, pero los jugadores de recambio eran buenos. Como el mismo Néstor Togneri, quien nos dio el triunfo en 57 y 1. Pudimos mantener el empate en Uruguay, y nos alcanzó para volver a ser campeones”, resaltó para cerrar lo que fue otro partido histórico, de esos que los años no podrán borrar de la memoria y el corazón de la gente de una institución como Estudiantes, que conoce de memoria estos capítulos escritos en páginas doradas.
LE PUEDE INTERESAR
El mundo del fútbol lamenta la muerte de Mauricio Hanuch
A propósito de esto, el Bocha entiende que “toda época ha tenido sus encantos, y la que nos tocó vivir a nosotros fue brava, porque se jugaba fuerte, y había que bancársela. Adentro y de visitante, la presión de la gente era importante”, y cuando la conversación giró a la cantidad de partidos jugados por Estudiantes, que por ser último campeón se incorporaba en semifinales, trató de clarificar el cuadro general de situación.
“Eran menos partidos, pero había que ganarlos. Y hablando de desgaste, ojo que los campeonatos oficiales eran largos y había que ponerle el pecho a giras que eran muy duras y el club tenía que organizarlas para juntar plata, porque se mantenía con la cuota de los socios y las recaudaciones. Por entonces, la televisión no tenía la participación que tiene hoy”, repasó sin entrar en otros detalles que sirven para distanciar aquel fútbol de 50 años atrás y este de hoy.
Diferencias que, por ejemplo, determinaban la imposibilidad de un merecido festejo, como los que el la actualidad completan la gran fiesta que significa la final de una Copa Libertadores. “No se podía dar la vuelta olímpica, ni pensarlo. Apenas si podíamos avanzar unos pocos metros... Y eso fue algo común para nosotros, que salvo en una edición, siempre fuimos campeones afuera, como visitantes”.
Este tipo de situaciones adversas sirvió para fortaleces más un sentido de pertenencia que hace decir al Bocha Flores, como a tantos más, que “Estudiantes es un club especial, donde todos se saludan y en el que los más grandes le enseñan a los más chicos. La mística se formó en el compañerismo y muchas otras virtudes que hicieron que hoy estemos así como estamos: orgullosos de nuestra historia y de nuestro presente”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí