

investigan si el covid ya había aparecido en francia a fines de 2019/twitter
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
La agenda deportiva del domingo activa su modo clásico: partidos, horarios y TV
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Libertadores Femenina: Corinthians ganó su sexta copa en cancha de Banfield
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
“Voy a extrañar el Ministerio de Seguridad”, admitió Bullrich en La Noche de Mirtha
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo durante el Día de la Madre
Bonaerenses, en el podio de las Olimpíadas de educación financiera
Día de la Madre: seis películas imperdibles para reír, llorar y reflexionar sobre la maternidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio sobre una muestra congelada de un paciente con neumonía se activó para coronavirus. Por eso creen ahora que Wuhan no fue la única fuente de transmisión
investigan si el covid ya había aparecido en francia a fines de 2019/twitter
¿El nuevo coronavirus ya circulaba en Francia a finales de diciembre, como sugiere un nuevo estudio? No sería descabellado, estiman los expertos, que sospechan que el virus ya circulaba en el país antes de los primeros casos oficiales a finales de enero.
Los tres primeros casos identificados de Sars-Cov-2 en Francia se remontan al 24 de enero. Dos chinos originarios de Wuhan, cuna de la pandemia y un habitante de la región de Burdeos, que regresaba de un viaje a China.
Sin embargo, el doctor Yves Cohen, jefe de la unidad de reanimación de los hospitales Avicenne y Jean-Verdier en Seine-Saint-Denis, cerca de París, anunció el domingo pasado que identificaron un caso positivo, que se remonta al 27 de diciembre.
“Sacamos todos los expedientes de pacientes hospitalizados en cuidados intensivos en Jean-Verdier y Avicenne del 2 de diciembre al 16 de enero con neumonía, pero un PCR negativo”, explicó ayer a AFP, en referencia a la prueba que se realizaba entonces.
Este test se hacía para detectar un eventual contagio con gripe u otro coronavirus, pero no el que causó la actual pandemia, porque no era aún conocido.
A la luz de la epidemia, las muestras, que habían sido congeladas, pasaron esta vez el test para el nuevo coronavirus. “De los 14 pacientes, uno era positivo”, dijo.
LE PUEDE INTERESAR
Investigan extrañas muertes en Rusia
LE PUEDE INTERESAR
Mucha cautela en una nueva fase de la cuarentena en Italia
Se trata de un hombre de 42 años, que fue examinado el 27 de diciembre, según el estudio publicado en el International Journal of Antimicrobial Agents.
Es la prueba de que “el COVID-19 ya se estaba extendiendo en Francia a finales de diciembre de 2019, un mes antes de los primeros casos oficiales”, escribieron los autores.
Según el profesor Cohen, una hipótesis sería que fue contaminado por su esposa, asintomática, que trabaja en la sección de pescados de un supermercado “junto al puesto de sushi, con personas de origen asiático”.
¿Es este hombre que ahora está curado el primer caso de COVID-19 en Francia?
Algunos expertos están esperando a que los resultados del nuevo estudio sean validados antes de pronunciarse. Pero esto sólo confirmaría lo que muchos científicos sospechaban.
“Este virus tiene la peculiaridad de propagarse silenciosamente entre la población sin ser detectado, y luego toma formas clínicas”, dijo a AFP el profesor Olivier Bouchaud, jefe del departamento de enfermedades infecciosas del hospital Avicenne.
Por ejemplo, Pekín informó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de un brote de neumonía de origen desconocido en Wuhan el 31 de diciembre. Aunque se cree que el primer caso se remonta al 8 de diciembre, según las autoridades sanitarias de Wuhan. O al 1 de diciembre, según un estudio publicado en The Lancet.
Los diversos estudios filodinámicos -que analizan las variaciones genéticas del virus para recrear su “árbol genealógico”- también conducen a un probable origen de la epidemia en China “en noviembre o diciembre”, según Erik Volz, epidemiólogo del Imperial College de Londres.
Y para las principales ciudades europeas o norteamericanas, los estudios muestran que “la epidemia comenzó a mediados de enero o principios de febrero como muy pronto”, dijo recientemente a AFP.
Pero “en mi opinión, es necesario distinguir entre los casos aislados y la ola epidémica”, insistió el lunes Samuel Alizon, director de investigación del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de la Universidad de Montpellier.
“En cuanto al origen de la ola epidémica en Francia, los datos actuales la sitúan entre mediados de enero y principios de febrero”, explicó a la AFP.
“Sin embargo, es posible que se hayan importado antes casos aislados, lo que podría dar lugar a cadenas de transmisión que se han extinguido”, señaló.
¿Podría Anna, una parisina de 33 años, ser uno de esos primeros casos? El 13 de enero, a su regreso de Tailandia, se enfermó. “Duró casi tres semanas, estaba completamente en el piso”, dijo a la AFP.
Tos, fiebre, pero también pérdida del gusto y del olfato, síntomas entonces desconocidos para COVID-19. “Nunca lo sabremos, no me han hecho la prueba.”
“El virus probablemente ha estado circulando durante más tiempo del que pensamos en Francia”, dijo el profesor Bouchaud. Pero “nadie ha ocultado nada”, añadió señalando que los médicos a menudo no buscan el germen preciso responsable de una patología pulmonar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí