Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Esta tarde veremos con Guzmán el detalle final de la oferta"

El Presidente confirmó que habrá una nueva propuesta "pero no va a poner en riesgo la sostenibilidad de la deuda ni de la economía argentina"

"Esta tarde veremos con Guzmán el detalle final de la oferta"
10 de Junio de 2020 | 10:10

El presidente Alberto Fernández anticipó que esta tarde se reunirá con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para analizar el "detalle final" de una nueva contraoferta a los bonistas en el marco del proceso de reestructuración de deuda, aunque reafirmó que la propuesta "no va a poner en riesgo la sostenibilidad de la deuda ni de la economía argentina".

"Hoy a la tarde quedamos con Martín que nos reunimos para ver el retoque final. Está claro que la Argentina debe encontrar un acuerdo y está claro que los acreedores no aceptaron nuestra oferta y Argentina la va a mejorar", dijo esta mañana Fernández en declaraciones a la prensa.

En ese sentido, el Presidente reafirmó que "la oferta que vamos a hacer no va a poner en riesgo la sostenibilidad de la deuda ni la economía argentina". "No quiero más que los argentinos, que los jubilados, estén padeciendo entre un aumento y pagar la deuda. No quiero vivir más en ese país. Quiero que tengamos una deuda que podamos pagar, que no sigamos sacrificando a los que menos tienen por pagar la deuda, eso es lo que busco", insistió el mandatario.

En cuanto a los plazos de de renegociación de la deuda emitida bajo legislación extranjera, de aproximadamente 66.000 millones de dólares, Alberto Fernández dijo que, en el almuerzo que compartió la semana pasada con el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, recordaron que, en 2005, la primera oferta se había hecho en enero y que, finalmente, "el proceso se cerró en diciembre" de ese año.

Por eso, calificó de "insólito" que lo estén "acusando de demorar, de dilatar" y reiteró que "se está en una negociación" en la que no se pueden adelantar plazos.

"Quiero ser franco, podría haber cerrado un acuerdo y dejar a mi gobierno trabajar en paz sin que haya que pagar mucho o nada, pero esta es la solución de Alberto Fernández; no es la solución de la Argentina. Lo que busco es que quien me suceda no tenga que cargar el muerto" porque "hay que pensar no solo en el día de hoy sino en el día después".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla