VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
Violencia de género: prisión preventiva para Agustín Raimondo, dueño de una radio de La Plata
La descubrieron: María Fernanda Callejón tendría un nuevo amor, la vieron a los besos en un bar
Alejandra Maglietti volvió a Bendita TV y se emocionó al presentar a su bebe Manuel
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Cónclave vecinal en un barrio de La Plata por una abundante pérdida de agua de ABSA
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Tan Biónica anunció el lanzamiento de su nuevo disco, el video de la noticia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Casas
Arquitecto, Profesor UNLP
La ciudad ha sido a lo largo de la historia, la construcción física y cultural que más nos ha caracterizado como especie. En ella, los seres humanos, hemos plasmado nuestra cosmovisión y contradicciones más profundas.
La arquitectura como disciplina, ha comenzado a estudiar la ciudad y su futuro hace relativamente poco tiempo teniendo en cuenta que las primeras datan de 7000 años. En su historia las ciudades, se han amoldado a la topografía, estrategias defensivas, colonización e inclusive a las epidemias.
Yuval Noah Harari, el escritor e historiador israelí más influyente de los últimos años, plantea: “Lo que nos hizo llegar hasta este punto como civilización, ha sido nuestra capacidad de cooperar flexiblemente y en grandes cantidades de individuos”. Siempre esta condición nos ha permitido salir adelante. ¿Será esta la excepción?.
Sin embargo, por sus dimensiones, las ciudades han sido los lugares donde este nuevo virus a calado más hondo y, a diferencia de otras veces lo ha hecho de manera equilibrada en todo el planeta. Esta ultima característica nos enfrenta ante un nuevo dilema. ¿Como deberán ser nuestras ciudades de aquí en adelante?.
La pandemia ha expuesto la debilidad de nuestro tiempo. Los sistemas de salud son insuficientes, la solidaridad escasea en muchos casos y la única medida eficiente es el confinamiento y el distanciamiento físico. En este contexto, nuestras ciudades ,¿pueden transformarse?.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Lo primero que parecen necesitar es una dirigencia que vea el problema. Si la clase política no reconoce que las ciudades que tenemos son inviables ambiental, física y socialmente es muy difícil poder hacer grandes transformaciones. Esto, que parece básico, nunca se ha podido plasmar. Es por ello que hoy tenemos gran parte de la población de la Argentina viviendo en una pequeña porción de su territorio. No se ha podido plasmar una planificación inteligente a lo largo de los diversos gobiernos democráticos. Por otra parte, la generación de conocimiento en el ámbito de las Universidades Nacionales y de los Centros de Investigación, en lo referente a la planificación y desarrollo territorial han sido ignorados sistemáticamente.
En nuestra región, la UNLP, los Municipios y el CAPBA (Colegio de Arquitectos) hace años que no tienen diálogo ni colaboración. Parece que la máxima de Harari en nuestro caso no ha sido el ejemplo y los resultados están a la vista. La gran demostración es que La Plata tiene en el casco fundacional una relación de espacio público vs. espacio privado de las más altas del mundo (21 por ciento) y en la periferia esa misma proporción se derrumba estrepitosamente. Ha perdido el gran valor de nuestra ciudad, que fue la cantidad y calidad de plazas y parques dispuestos de manera equilibrada en su distribución.
Pero si volvemos a la pregunta inicial: ¿cómo será nuestra ciudad en los próximos años? varias serán las respuestas, pero en algunos aspectos los urbanistas de todo el mundo están de acuerdo. Para que una ciudad sea sustentable debería por lo menos cumplir con cuatro reglas fundamentales: maximizar la cantidad y la calidad del espacio público por habitante; descentralizar usos y servicios; lograr una gestión ambiental eficiente; y gestionar de modo eficiente la movilidad urbana como punto clave en el funcionamiento de la ciudad.
¿Cómo será la nueva normalidad? Nadie lo sabe. Lo que deja este fenómeno global es claro: El futuro está ligado al conocimiento, la sustentabilidad y la integración.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí