
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Directivos, maestras y auxiliares entregan cada 15 días alimentos y cuadernillos para mantener el vínculo entre la comunidad educativa de la Primaria 2, el Jardín 907 y la Secundaria 5
Entrega de alimentos y cuadernillos en oliden para fortalecer vínculos con los vecinos / Télam
Docentes y directivos de tres escuelas de Oliden, una localidad de Brandsen, a 45 minutos del centro platense, montan operativos quincenales para llevarle cuadernillos y bolsas de alimentos a las familias de los alumnos para que no se pierda el vínculo de la comunidad educativa. Esta actividad de logística y fortalecimiento de vínculos, se lleva a cabo desde que arrancó la cuarentena por la pandemia del coronavirus.
Se trata de la escuela primaria Nro. 2, el jardín Nro. 907 y la secundaria Nro. 5, tres de las de las 3108 escuelas rurales que existen en la provincia de Buenos Aires y en las que se lleva adelante el plan de Continuidad Pedagógica dispuesto por el gobierno en el marco de la suspensión de clases presenciales ante la emergencia sanitaria por el COVID-19.
Viernes por medio, las docentes rurales se reúnen antes de que aclare el día y, en la calle de tierra sobre la que está emplazado el edificio de la escuela, comienzan a descargar los cuadernillos con contenidos pedagógicos y los alimentos secos que se envían en camiones desde la provincia.
En total hay una matrícula de 412 alumnos cuyas familias se dedican a la producción hortícola- se erige a una cuadra de la capilla Inmaculada Concepción y muy cerca de la vieja estación, a 65 kilómetros de Brandsen, la ciudad cabecera del distrito.
Allí, con la agilidad propia de la experiencia adquirida en estos meses, los docentes pronto diagraman la logística del reparto para cada uno de los niveles educativos y parten en sus vehículos particulares a distribuir la mercadería en puntos previamente acordados con las familias.
Miriam Volosín, directora de la Primaria N° 2 habló con EL DIA y dijo que “para evitar la aglomeración de gente acotamos la cantidad de gente que viene a buscar los bolsos de alimentos y cuadernillos a la escuela. Al resto se lo entregamos en distintos puntos de referencia que vamos informando a través de los grupos de WhatsApp que se generó con la comunidad educativa”.
LE PUEDE INTERESAR
El ánimo de ocho de cada diez argentinos empeoró respecto al inicio de cuarentena
LE PUEDE INTERESAR
Instan a no descuidar los esquemas de vacunación
Según contó la docente, que lleva 14 años de actividad como tal y desde agosto de 2018 es directora de la escuela primaria, “una pieza clave es Francisca Brito, delegada municipal de Oliden. Quien en un principio recibía la mercadería y la redistribuía. Vimos inmediatamente que esa actividad la sobrepasaba y resolvimos armar una estrategia para formar parte de la cadena de distribución”.
Ya son más de una decena de autos de directivos y docentes que participan de estos operativos quincenales, según contaron ayer.
Sandra Pennacchioni, profesora de plástica desde hace 22 años y directora del colegio secundario, contó: “Como un solo micro va hasta la escuela a la mañana, era riesgoso pedirles a las familias que fueran a retirar el material escolar y la mercadería al colegio porque podía generarse una aglomeración de personas”, luego de que se dispusiera la cuarentena.
Por ello, decidieron junto a Volosín, y la directora del jardín, María Cardoso, salir a entregar las tareas y la comida ellas mismas. Enseguida, se sumaron a la propuesta secretarias, profesores y auxiliares.
Desde que el 20 de marzo se dispuso el aislamiento social, preventivo y obligatorio, una larga caravana de autos recorre cientos de kilómetros cada 15 días para garantizar que niños, niñas y adolescentes pueden continuar estudiando y alimentándose en sus hogares.
Oliden pertenece al partido de Brandsen y está distante a unos 45 minutos del centro platense
Los viajes sirven además para que las docentes también lleven a las familias útiles, ropa y juguetes que distintos vecinos de Oliden les donan para ayudar a que quienes lo necesiten puedan sortear el momento de crisis.
“Ese encuentro con los alumnos y sus familias para nosotros es fundamental porque nos permite hacer un seguimiento personalizado, preguntarles cómo están, cómo trabajan con los cuadernillos o si tienen algún inconveniente”, grafica una de las docentes.
Sandra detalla que “en el campo, la conectividad es escasa y son pocos los alumnos que cuentan con una computadora, por lo que la mayoría se maneja a través del celular” y añade que “los chicos viven en la zona de quintas y, como muchos de ellos trabajan, recién pueden enviar la tarea a las 11 de la noche”.
Debido a esa realidad, las y dos docentes debieron readecuar sus horarios laborales y buscar diferentes estrategias para llegar a sus alumnos, atendiendo demandas también durante la noche mediante llamadas, mensajes de texto y de WhatsApp. De este modo, contó Volosín, los operativos comenzaron a desarrollarse desde las 8,30 de la mañana para quitarle el menor tiempo posible a la jornada laboral de los padres y familiares de los chicos del colegio.
Las entregas se hacen cada 15 días desde que rige el aislamiento social y obligatorio
“La mayoría de las familias no terminaron la escuela primaria y a veces sienten que no tienen recursos para ayudar a sus hijos. Nosotras intentamos tener un acercamiento personalizado, pero no es lo mismo que estar en el aula y los chicos nos expresan que extrañan la escuela”, dijo Pennacchioni.
Volosín le dijo a este diario que “para las familias la escuela es lo más importante y hacen un esfuerzo enorme para que los chicos sigan vinculados al sistema educativo. Nosotros, le pedimos a los chicos que todos los días estudien un poco, que armen una rutina, y vamos tomando contacto para que no se pierdan los vínculos. Muchos chicos tienen el vínculo social en la escuela y esta situación genera un quiebre en su vida social, pero a su vez entienden las familias y quienes integramos la comunidad educativa que tenemos que respetar la cuarentena para que cuando llegue la fecha de regreso a las aulas, regresemos todos y para eso debemos cuidarnos todos”.
“Hubo distintos casos de gente que falleció o estuvo muy grave por coronavirus”, remarcó la docente.
“La escuela es todo para los chicos: cuando llueve y cuando hace frío, es el encuentro con sus pares y es un paréntesis en la vida de unos niños que trabajan en el campo todo el día, siguiendo las tradiciones familiares”, describe Pennacchioni y expresa que “a la escuela venían, descansaban y estaban en contacto con profes, amigos y libros”.
“Una escuela inclusiva es una escuela con proyectos, un lugar para estar y aprender junto a otros”, indica un cartel impreso en tinta negra pegado en la pizarra que Sandra tiene en la dirección del colegio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí