
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Trump envió cheques por un total de 1.400 millones de dólares y asegura que el error se debió al apuro por brindar esta ayuda a los afectados por la pandemia
Donald Trump
WASHINGTON
El Departamento del Tesoro de EE UU envió casi 1,1 millones de cheques por un valor total cercano a los 1.400 millones de dólares a ciudadanos ya fallecidos dentro del paquete de estímulo fiscal ante la crisis económica provocada por el coronavirus, según informó la Oficina de Control de Gobierno (GAO, por su sigla en inglés).
El reporte indicó que, dado el mandato de entregar el dinero “lo antes posible”, el Tesoro y el Servicio de Impuestos Internos (IRS por sus siglas en inglés) enviaron los tres primeros conjuntos de pagos empleando prácticas operativas que “no incluían el uso de los registros de fallecimientos como un filtro para frenar los pagos a los ciudadanos ya muertos”.
El Tesoro y el IRS debían entregar casi 270.000 mil millones en créditos y pagos directos en efectivo a los estadounidenses. Pero una parte del dinero tuvo destinatarios indebidos. Estos desembolsos se concretaron luego de que el Congreso aprobara un gigantesco paquete de rescate de casi tres billones de dólares en marzo, denominado “Ley de cuidados”.
Dentro del paquete de estímulo aprobado por el Congreso, los ciudadanos con ingresos menores a 75.000 dólares al año recibieron cheques por valor de 1.200 dólares, con un pago adicional de 500 dólares para hijos menores de 17 años.
En el reparto de las ayudas asociadas a la Ley de Cuidados, se tuvo en cuenta a las personas que declararon sus impuestos en 2018 o 2019 y cuyos ingresos anuales no alcanzaban los 99.000 dólares. Por tanto, la forma en la que se redactó esta ley no contemplaba la posibilidad de que algunos de estos contribuyentes hubiesen muerto en este período de dos años.
LE PUEDE INTERESAR
La Torre Eiffel volvió a recibir al público
LE PUEDE INTERESAR
La policía de Estados Unidos, otra vez en el foco por su accionar
A comienzos de mayo, el Tesoro se dio cuenta del error y comenzó a filtrar los envíos.
El problema surgió porque, aunque el IRS tiene acceso completo a los certificados de defunción de la Seguridad Social, el Tesoro, que es quien en realidad emite los pagos, no lo tiene. Ante este “desajuste informativo”, la GAO llamó al Congreso a facilitar el acceso a estos datos para los departamentos de la tesorería nacional.
Aunque, tras esta revelación, el IRS aseguró que las ayudas recibidas a nombre de personas fallecidas debían devolverse, el estudio de la GAO apuntó a que no se están llevando a cabo esfuerzos por parte de la institución para recuperar el dinero.
Esta falla en el pago de subsidios se conoce a la vez que la Administración del presidente Donald Trump analiza poner en marcha un segundo plan de auxilio a los ciudadanos y empresas ante los prolongados efectos negativos de la crisis del coronavirus, que ha provocado ya más de 120.000 muertos en el país. Y ahora se teme que el Congreso no apruebe más ayudas por lo sucedido.
Las medidas de distanciamiento social y restricción de la movilidad, algunas de ellas parcialmente levantadas, ocasionaron un súbito freno de la actividad económica.
La tasa de desempleo que comenzó el año en el 3,5 por ciento se disparó en abril al 14,7 por ciento, aunque en mayo se redujo levemente al 13,3 por ciento a medida que se reabrían los negocios.
El miércoles se conoció que la economía nacional se contrajo a una tasa de 5 por ciento en el primer trimestre del año y se espera una mayor caída en el trimestre actual, que mostrará lo sucedido cuando el coronavirus empezó a azotar al país.
El Departamento de Comercio de EE UU reportó que la caída del Producto Bruto Interno Bruto (PBI) en el trimestre enero-marzo no cambió del estimado de hace un mes.
La contracción de 5 por ciento fue la mayor trimestral desde la baja de 8,4 por ciento registrada en el cuarto trimestre del 2008, durante la crisis financiera mundial.
En el primer trimestre solo hubo dos semanas de las cuarentenas que comenzaron en EE UU a mediados de marzo.
Los economistas consideran que el PBI se desplomó 30 por ciento desde abril hasta el final de este mes.
Esa sería la mayor caída trimestral en la historia, tres veces mayor que el récord actual, una baja de 10 por ciento en el primer trimestre de 1958.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí