

archivo
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
MARIO A. VESTFRID
Presidente de FUNDANYCC
La cuarentena es una medida trascendente e imprescindible durante las epidemias y pandemias para moderar y evitar la propagación desmedida de las enfermedades infecciosas y fundamentalmente las de índole viral.
Esta medida de precaución debe ser adoptada por personas que no presenten signos ni síntomas de enfermedad, pero que viven o están en sitios donde ya fueron identificados casos sospechosos o confirmados.
Durante este período es común que los individuos al estar totalmente aislados puedan terminar comprometiendo su salud mental lo cual le puede traer consecuencias a largo plazo.
Estar al aire libre contribuye a mantener la salud mental, más aún si consideramos que la mayoría de este tipo de padecimientos no se propaga fácilmente en estas condiciones.
En el caso particular de la pandemia de COVID-19, se recomienda que las personas eviten la concurrencia a espacios cerrados donde se concentra mucha gente, lo que facilita e intensifica la transmisión del proceso. Salir al exterior respetando el distanciamiento social no solo es útil sino beneficioso.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Belgrano, el primer estadista argentino
Mientras que en la cuarentena las medidas son adoptadas para “individuos sanos”, el aislamiento involucra a los que ya han sido confirmados como portadores la enfermedad. De esta forma, el aislamiento tiene como objetivo “evitar” que las personas afectadas transmitan el agente infeccioso, previniendo de esta forma la propagación de la enfermedad.
Personalmente considero que la cuarentena es efectiva si se instaura desde el comienzo cuando estalla el proceso infeccioso antes de que se torne incontrolable. A su vez tiene que ser limitada y reemplazada paulatinamente por el distanciamiento social.
Muchas de las personas infectadas irán generando inmunidad laberíntica o de grupo que va a proteger progresivamente al resto de la población. El bioquímico y virólogo Jerónimo Cello, que actualmente trabaja en un laboratorio universitario en Nueva York señala que “…una vez que la transmisión del virus disminuye hay que levantar la cuarentena e implementar otras medidas de seguridad para que el agente etiológico continué circulando pero con menor intensidad. Entonces va a empezar a haber pequeños brotes que infecten a una cantidad controlada de personas, lo cual generará una inmunidad de rebaño que tiene un efecto de protección sobre el resto de la sociedad”.
En conclusión, esto es una función que debe ser adoptada por las autoridades competentes evaluando la dupla costo/beneficio, donde la salud mental por el aislamiento que produce la cuarentena es uno de ellos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí