
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Vivo de milagro: un motociclista se estrelló contra una pickup en la Ruta 2 y resultó herido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno brasileño restringió este sábado la publicación de los datos consolidados de casos y muertes de COVID-19 y llegó a ser excluido algunas horas del balance global realizado por la Universidad Johns Hopkins, considerado como una referencia internacional.
Después de casi 24 horas fuera del aire, la página web del Ministerio de Salud de Brasil disponible para divulgación de los datos del nuevo coronavirus volvió a operar la tarde del sábado sábado, pero retornó con la divulgación parcial de los datos.
De esa forma, el Gobierno brasileño pasó tan solo a informar el acumulado de casos y muertes en las últimas 24 horas y excluyó la cifra total de contagios y decesos desde que se registró el primer caso en Brasil, el pasado 26 de febrero.
La suspensión temporal de la plataforma hizo que el observatorio de la universidad estadounidense Johns Hopkins, referente mundial en el procesamiento de datos del COVID-19, retirara a Brasil de la estadística global algunas horas, aunque fue incluido nuevamente a primera hora de la noche.
Además de la suspensión de los datos consolidados, el Gobierno brasileño pasó esta semana a divulgar las cifras a las 22.00 hora local, tres horas después de lo que venía haciendo en las últimas semanas.
El cambio de metodología del Gobierno alzó voces de protesta en diferentes sectores que criticaron al Ejecutivo del presidente Jair Bolsonaro de obstaculizar el acceso a la información en momentos que la pandemia está en escalada en el país.
Con casi 646.000 casos confirmados y más de 35.000 muertes, Brasil es el segundo país en cantidad de contagios y el tercero en número de decesos por el coronavirus.
LE PUEDE INTERESAR
Hay 983 contagios nuevos en Argentina, la cifra más alta desde el comienzo del coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Hay 14 nuevos contagios de coronavirus en la Región
Bolsonaro, por su parte, justificó la decisión del Ejecutivo y señaló que se debe a la "subnotificación" e "inconsistencias" que, según él, se presentaban con la publicación anticipada.
El cambio, no obstante, también fue asociado a la intención del Gobierno para que los datos no apareciesen en el telenoticiero de la red Globo y en las ediciones impresas de los matutinos del país.
El viernes, en declaraciones a periodistas, el propio Bolsonaro ironizó que con el cambio el telenoticiero dejaría de ser "TV Funeraria" y llevó a la cadena televisiva a interrumpir la telenovela de las 21.00 horas, la de mayor audiencia, para pasar el flash informativo con los datos diarios oficiales del nuevo coronavirus.
DURAS CRÍTICAS CONTRA LA DECISIÓN DEL GOBIERNO
El exministro de Salud Luiz Henrique Mandetta, quien dejó el cargo por diferencias con Bolsonaro en el tratamiento de la pandemia, señaló este sábado en una transmisión en vivo a través de sus redes sociales que la decisión de suspender la divulgación del número total de muertes e infectados "es una tragedia".
"No informar correctamente significa que el Estado puede ser más nocivo que la enfermedad", aseveró el exministro.
El magistrado de la Corte Suprema Gilmar Mendes, quien participó de la transmisión al lado de Mandetta, señaló en sus redes sociales que los datos del Ministerio de Salud "deben estar abiertos al público, a los gestores y, por tanto, a la prensa de forma consistente y ordenada".
"La manipulación de estadísticas es maniobra de régimenes totalitarios. Intentan ocultarse los números de COVID-19 para reducir el control social de las políticas de salud", denunció Mendes en sus redes sociales.
"El truco no va a eximir responsabilidad por un eventual genocidio", agregó.
El Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass), que reúne a los responsables sanitarios de los 27 estados del país, emitió un comunicado en el que consideró que los cambios, que también sugieren una revisión de los datos que son enviados al Ministerio, pretenden "dar invisibilidad a los muertos".
La Asociación Brasileña de Prensa (ABI, por su sigla en portugués) comunicó, a su vez, que "mientras el número de muertos y contaminados alcanza niveles récord en el país, devastando la vida de millares de brasileños, el Gobierno de Jair Bolsonaro opta por dificultar el acceso a informaciones sobre el avance del virus".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí