Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Cepo para empresas

Formulario para comprar dólares a precio oficial

Formulario para comprar dólares a precio oficial

archivo

9 de Junio de 2020 | 02:07
Edición impresa

Las empresas que necesiten adquirir dólares en el mercado oficial para comprar bienes importados para la producción deberán completar un formulario a través de los bancos con los que son clientes para que éstos lo presenten ante el Banco Central y, así, habiliten su pedido.

El nuevo mecanismo fue oficializado ayer a través de la Comunicación “B” 12020 del Banco Central (BCRA) con el que, según sus argumentos a pesar de los reclamos desde el agro y la industria, busca “simplificar y agilizar” los pedidos de las empresas alcanzadas por las últimas restricciones de acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) establecidos con las Comunicaciones A 7001 y A 7030.

La presentación del formulario podrá ser en forma presencial o mediante un correo electrónico y deberá estar firmado por el responsable del área de exterior de la entidad e incluir la nota original del cliente. Y el banco o casa de cambio interviniente deberá realizar un análisis del encuadre de la operación y acompañarlo con la documentación que considere relevante para atender el pedido.

“Las entidades no podrán cobrar comisiones ni cargos por la realización de estas gestiones y deberán tomar los recaudos necesarios para que el pedido cuente con la información necesaria y suficiente para su análisis y evaluación”, aseguró la autoridad monetaria a cargo de Miguel Pesce.

La circular A 7030, emitida el 28 de mayo por el BCRA, estableció modificaciones para el acceso al MULC por parte de las empresas y estableció que solo podrán comprar dólares en el segmento mayorista aquellas empresas que tengan “activos externos líquidos disponibles”.

Asimismo, la norma establece un período de 90 días previos y posteriores de inhabilitación para la compra venta de dólares a través del mercado bursátil -Contado Con Liquidación y Dólar MEP- para aquellas empresas que adquieran divisas en el mercado oficial.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla