 
					
					
				 
                                    
          En Gimnasia la Asamblea fue caliente, bochornosa y terminó con incidentes
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
A medio siglo de "Bohemian Rhapsody": la historia de la emblemática canción de Queen
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
VIDEO. Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
Macri con Milei y un aviso: “El PRO está más vivo que nunca”
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Loma
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
El Concejo votó la exención fiscal para el frigorífico Gorina
El Club Caminos sueña en grande con apoyo de futuros arquitectos
Usa silla de ruedas y denunció que le negaron el acceso al colectivo
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque la prioridad es el acuerdo por la deuda, en la segunda mitad del año el Ejecutivo pretende apurar una reforma previsional y planes para activar el consumo
 
                                    
           
              Mariano Spezzapria 
 @mnspezzapria
El Gobierno nacional prepara un paquete de medidas y proyectos para recuperar la iniciativa política, en momentos en que empieza a planificarse la salida de la cuarentena y la oposición cuestiona la ausencia de un plan de recuperación económica. En la agenda pospandemia se incluye un nuevo blanqueo de capitales y una modificación de la Corte Suprema de Justicia.
El borrador que circula por los despachos más importantes de la Casa Rosada también contempla sendas reformas del sistema previsional y de fueros judiciales como el federal. Se trata de un conjunto de medidas de fuerte impacto político, que el presidente Alberto Fernández pretende ir desplegando durante la segunda mitad del año, tras la parálisis obligada por el coronavirus.
Aunque fuentes oficiales consultadas por EL DIA advirtieron que el listado de objetivos a alcanzar en los próximos meses es “tentativo” y su impulso depende de la decisión del Presidente y del acuerdo de sus aliados políticos, sobre todo en el Congreso de la Nación. En principio, lo que más interesa ahora a Alberto F. es el cierre de un acuerdo con los acreedores de la deuda argentina.
El jefe de Estado fue un crítico del blanqueo de capitales que impulsó su antecesor Mauricio Macri, porque incluyó a familiares de altos funcionarios, pero ahora el Gobierno analiza la posibilidad de adosar una iniciativa de ese tenor al proyecto de ley de moratoria impositiva que enviará la semana próxima al Congreso. Según trascendió, es un pedido de empresarios de la construcción.
En ese sector, las cámaras que agrupan a las empresas constructoras sostienen que si los capitales eventualmente repatriados se vuelcan a la obra privada, entonces se provocará un efecto dinamizador de la economía. Aunque todo dependería de la instrumentación del blanqueo y del gravamen que el fisco cobre por ello, advierten especialistas en materia económico-financiera.
La iniciativa más potente que figura en el borrador presidencial es la creación de una comisión de notables, denominada como Consejo de Mejoramiento de la Calidad Institucional, que tendrá la misión de redactar una propuesta sobre el funcionamiento y la composición de la Corte Suprema de Justicia. En la Casa Rosada avisan que no promoverán la remoción de los actuales integrantes.
La comisión, uno de cuyos integrantes sería el ex ministro nacional y bonaerense Carlos León Arslanian, acompañará el proyecto de reforma judicial que la ministra del área, Marcela Losardo, ya tiene redactado y listo para enviar al debate legislativo.
Esa iniciativa promoverá la modificación sustancial del fuero federal, para licuar el poder de los magistrados asentados en Comodoro Py.
Otra reforma que ya se está elaborando bajo la supervisión del ministro de Trabajo, Carlos Moroni, es la previsional. El Congreso suspendió el índice de movilidad de los haberes jubilatorios sancionado durante el gobierno anterior y Alberto F. ya dio dos aumentos –en marzo y en junio- por decreto. El plazo para aprobar una nueva fórmula previsional se extinguirá en diciembre.
El índice de actualización que se viene discutiendo hasta el momento dependería de la recaudación de la ANSES y de la evolución de los salarios, pero todavía no hay acuerdo para que se incluya a la inflación como un factor de la fórmula. Ese es precisamente un reclamo de la oposición en el Congreso. Se trata de un tema muy sensible tanto en términos políticos como sociales.
Para apuntalar el consumo masivo, el Gobierno también tiene en carpeta el lanzamiento del Plan Ahora 18, una nueva versión del original Ahora 12 que implementó Axel Kicillof cuando era ministro de Economía de Cristina Kirchner, que en esta oportunidad incluiría tres meses de gracia para el primer pago y la devolución del IVA para determinados productos de confección nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí