
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
“DJ tope de gama”: qué se sabe de la amante de Martín Demichelis
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
“La Vuelta de Obligado”: el delito apuró el final de un plan turístico
En un sector de City Bell arrecian los robos y los vecinos exigen medidas
Los detalles de la denuncia de nutricionistas contra el influencer Santiago Maratea
Hospitales sin camas para atender a las enfermedades del frío
Golpe al “Señor del Tabaco”: declaran constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tomás Orduna, uno de los infectólogos que asesora al Presidente en la pandemia, aseguró que en los próximos 30 días podría haber "entre 100 y 150 muertos" diarios. Pese a ello, aclaró que no llegaremos a "una situación que se desmadre".
Por otro lado reconoció que "hay un retraso en la carga de datos", ya que "el fin de semana hubo una suerte de apagón en el registro". Además, en una entrevista que le brindó al "Habrá Consecuencias" en El Destape Radio, el especialista aseguró que "en provincia de Buenos Aires solo dos tercios de los casos eran del lunes, el resto era de varios días atrás". Asimismo aclaró que la cifras de fallecidos "están más relacionadas con el arrastre anterior", es decir, con quienes se infectaron antes de que se impusiera la última cuarentena estricta en el AMBA.
En esa misma línea esta mañana habló el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós. Dijo que el elevado número de contagios por coronavirus registrado entre ayer y hoy en la Ciudad de Buenos Aires pudo haberse producido por una demora en la carga de datos del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SISA). En el reporte que brinda los miércoles sobre la situación Covid-19 en la Ciudad de Buenos Aires, Quirós, reconoció que esa cifra es "un número muy importante de casos", y que estima que recién el viernes podrán determinar si se trató de una demora en la carga de datos al sistema, que venía con un retraso desde el sábado, o si, efectivamente, la cifra de contagios correspondía al día martes.
"Recién en los próximos días vamos a tener un panorama más claro, si se trata sólo de un arrastre estadístico o si además hay un aumento en la curva. Eso lo vamos a saber recién en los próximos días y seguramente el viernes les podamos dar una conclusión", dijo Quirós. Ayer, según la información oficial, se notificaron 1.090 nuevos casos que al sumarse arrojaron un acumulado de 46.387 desde que comenzó la pandemia. Hoy, el número de casos informado por el Ministerio de Salud de la Ciudad fue de 1.405 nuevas personas contagiadas, cifra que elevó a 47.796 el total de contagiados.
Quirós expresó su preocupación por los encuentros en lugares cerrados y reconoció que ese tipo de reuniones -no autorizadas- le preocupan más que el aumento de personas en los parques y plazas. "Mas allá de lo que se ve en los espacios públicos, que podemos mejorarlo entre todos, lo más importante son los encuentros sociales dentro de los espacios cerrados mal ventilados y este es un momento para evitar los cruces de familias y los cruces de amigos en lugares cerrados", aseguró el ministro Y en ese sentido enfatizó: "Poco estamos hablando de los cruces de las familias en los lugares cerrados, poco estamos dialogando de los encuentros de amigos en asados, poco estamos hablando de los encuentros de familias compañeras de escuela , porque no lo vemos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí