
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A las empresas que tuvieron facturación positiva se les ofrecerá un préstamo subsidiado para el pago de salarios. Fuerte crítica del Presidente a Mauricio Macri
El Gobierno nacional anunció hoy la continuidad del programa ATP de ayuda estatal para pagar salarios del sector privado, aunque esta cuarta etapa será más segmentada, tomando como criterio la facturación, lo cual dejará afuera a muchas empresas que hasta ahora contaron con ese beneficio, a las que se les ofrecerá un crédito con tasa subsidiada.
En una videoconferencia encabezada por el presidente Alberto Fernández en la Residencia de Olivos, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, fue el encargado de dar los nuevos lineamientos del programa.
En principio, las empresas que continuará contando con el ATP tal como se venía implementando hasta ahora serán aquellas que entre junio de 2019 y junio de 2020 registraron una facturación negativa.
En esos casos, la ayuda estatal que era de hasta el 50% del salario del trabajador o el equivalente a dos salarios mínimos, ahora se ajustará a 1,5 como máximo.
Además se anunció que el programa continuará hasta el mes de diciembre, contemplando sectores como turismo, gastronomía, salud, deporte y cultura a los que les demandará mayor tiempo recuperarse.
En el caso de las empresas que registraron facturación positiva en el mismo período, la ayuda dejará de ser un subsidio y se le ofrecerá un crédito con tasa subsidiada para pagar el salario a sus empleados.
En este caso, el tope será una facturación de hasta el 30% con el siguiente esquema:
- Facturación entre 0 y 10%: una tasa de interés del 0%
- Entre 11 y 20%: tasa del 7,5%
- Entre 21 y 30%: interés del 15%.
La inscripción continuará realizándose a través del sitio on line de la AFIP y la aprobación del otorgamiento del ATP ya no será en base a una cuestión geográfica sino de facturación.
Luego del anuncio el presidente Alberto Fernández indicó que “la Argentina que se viene nos necesita a todos y las pequeñas y medianas empresas son los principales aliados”. El mandatario subrayó la necesidad de que “estemos juntos en la construcción de un nuevo país para un desarrollo igualitario en el que ganen todos, y no donde unos ganen y otros pierdan”, y añadió: “Después de la pandemia tenemos la oportunidad única de construir otro país más justo”.
“Desde la hora cero supimos que teníamos que garantizar la continuidad del empleo, y así llegamos a este aporte para el trabajo y la producción que sigue teniendo en cuenta que la pandemia no arrastre a nuestras empresas y a nuestros trabajadores, y que todos sigan sobrellevando el esfuerzo sabiendo que hay un estado ayudándolos a pasar este mal momento”, expresó.
El jefe de Estado aseguró que la semana entrante se anunciarán más de 60 medidas “para empezar a construir un futuro más definido para salir de esta crisis que nos ha impuesto la pandemia”, y precisó: “Necesito que lo hagamos entre todos, porque todos los argentinos hicimos el esfuerzo para sostener el empleo de todos, para que el día después podamos volver a poner todo en marcha”.
Por su parte, el ministro Kulfas aseguró que la nueva etapa de ATP “ayudará a continuar con el proceso de recuperación de la actividad económica, mediante una calibración del programa para poder seguir acompañando y fortaleciendo la producción”.
El presidente de la Confederación General Económica de la República Argentina (CGE), Roberto Marquinez, "el encuentro virtual, más allá de los anuncios de muy buenas medidas, abrió un canal en donde las entidades podemos aportar ideas y propuestas constructivas porque los empresarios pymes somos veteranos de otras crisis y hoy conocemos muy bien el terreno porque también las empresas están en la primera línea, pero económica, de la batalla que se libra contra este virus".
"PANDEMIA SIN VIRUS"
Promediando su discurso junto a otros funcionarios, Alberto Fernández no dudó en criticar a su antecesor Mauricio Macri. Sin nombrarlo dijo: “Hemos vivido pandemias sin virus y esas pandemias arrasaron con más de 20 mil pymes en cuatro años. Destruyeron un montón de trabajo industrial. Cuando uno habla de la necesidad de desarrollar industria y pymes, no quiere dejar a nadie afuera. Quiere que a las grandes empresas les siga yendo bien y que el campo siga produciendo y en todo caso, que se asocie a la industria para agregar más valor”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí