
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
“En 26 años la productora hizo 77 ficciones, es una locura. Hoy Pol-Ka está cerrada”. Así resumió ayer Adrián Suar la situación de su productora con la que, además, produjo 14 películas y 17 obras de teatro en las últimas tres décadas.
En diálogo con Jorge Rial para “Intrusos”, el actor y productor manifestó que “lo único que no quiero es quebrar, que la realidad me gane más allá de la buena predisposición” aunque reconoció que atraviesa “el momento más difícil” de su carrera.
Consciente de que la Polka de la época dorada, en la que tenía “230 horas de tira” al aire, “no vuelve más”, relató que, de todos modos, él siempre tuvo un estructura detrás que hizo funcionar toda la maquinaria.
Según dijo, siempre le tocó jugar en “una isla con respecto a la verdad de otras productoras, con el caballo del comisario” y se refirió a cómo lo benefició haberse asociado, a mediados de los noventa, con el Grupo Clarín, lo que hizo que su pequeña productora se convirtiera “en una empresa industrial”.
“A diferencia de otras productoras, yo corría con ventaja porque mis horas estaban fijas. Yo muchas veces fracasé, me acuerdo años que erré las tres novelas que puse al aire y en la calle me gritaban ‘burro’”, reveló Suar, que, a pesar de esos pifies, siempre tuvo el apoyo del Grupo Clarín que, deslizó, le soltó la mano, aunque no es de ahora.
“Vengo arrastrando esta situación desde hace cinco años”, dijo Suar, que mantiene un plantel de más de 280 personas en una televisión que cada vez tiene menos horas de ficción y que pasó de tener una pauta publicitaria de 400 millones de dólares a menos de 100, lo que representa “una ecuación inviable”.
LE PUEDE INTERESAR
Efectos colaterales: por el escándalo, Mühlberger se quedó sin adoptar
LE PUEDE INTERESAR
Tras ser “cancelado”, homenajearán a Plácido Domingo
De todos modos, y a pesar del panorama oscuro siguió adelante. “Yo sabía perfectamente cuál era la situación pero hay un punto emocional, sobre el amor a mi oficio, un sentido de pertenencia tremendo con tu gente”, sostuvo y remarcó que la pandemia terminó por darle la estocada final a su empresa.
Por otro lado, salió al cruce de los críticos que aseguran que “se la llevó con pala” y que ahora no paga los sueldos. En este sentido, reconoció: “Yo por supuesto que he ganado, me ha ido bien, pero cuando producís la curva va y viene, y a veces por vocación hice más de lo que debería haber hecho y no me ha ido bien”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí