

Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un estudio de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), que además afirma que es el segundo más desigual detrás de Brasil
Según un estudio de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Venezuela se convirtió en el país más pobre de América Latina y el segundo más desigual detrás de Brasil.
A través de un informe titulado “La pobreza en sus múltiples dimensiones”, realizaron un análisis enmarcado en la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2019-2020 (ENCOVI) en Venezuela. El mismo señala que entre 2013 y 2019 se produjo una caída del 70 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI); que la inflación entre marzo de 2019 y marzo 2020 fue de 3.365 por ciento; que el ingreso promedio diario es de 0,72 dólares; y que el 79,3 por ciento de los venezolanos no tiene como cubrir la canasta de alimentos.
En comparación con otros países de la región, el estudio no tiene dudas en afirmar que es el país más pobre al medir tanto en ingresos menores a USD1,9 y USD3,2 al día. Venezuela ha superado a Haití, históricamente considerado el más pobre de la región, así como también a Guatemala, Bolivia y Ecuador. En el caso de la desigualdad o la distribución de la riqueza, medida a través del índice GINI, Venezuela sólo es superada en este punto por Brasil.
El estudio compara a Venezuela con países como Nigeria, Chad, Congo y Zimbabue. "Los niveles de pobreza en Venezuela se comparan con los países más pobres del mundo y que tienen mayor inestabilidad política”, indicaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí