
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quienes no accedieron al ATP de Nación podrán recibir esta auxilio, que apunta a los sectores de la economía más castigados
Las pequeñas y medianas empresas y comercios bonaerense cuya actividad haya caído como consecuencia de la pandemia y que no hayan accedido a la Asistencia para el Trabajo y la Producción (ATP) que otorga ANSeS, recibirán un auxilio financiero por parte de la Provincia para hacer frente al pago de salarios.
La medida fue anunciada ayer por el gobernador Axel Kicillof en el marco de un paquete de iniciativas impositivas y económicas que apuntan a sostener a las pymes bonaerenses de los sectores más castigados por la falta de actividad.
La batería incluye beneficios impositivos, como la reducción “al mínimo” de las deducciones de Ingresos Brutos para empresas, y líneas de crédito a través del Banco Provincia. En total, tendrán un costo fiscal para la Provincia de unos 1.500 millones de pesos, se anunció.
“Estas medidas son para el apoyo, asistencia y acompañamiento de la actividad productiva de la provincia y complementan el inmenso esfuerzo que está haciendo el gobierno nacional”, expuso Kicillof durante un acto por teleconferencia que encabezó desde la Gobernación, acompañado por ministros de su gabinete, y funcionarios nacionales. El gobernador sostuvo que el plan de asistencia “apunta a un universo inmenso de empresas” y subrayó que esas políticas son “el resultado del análisis y el trabajo conjunto con todas las asociaciones empresarias con actividad en la provincia de Buenos Aires”.
Una de las medidas de mayor impacto es el denominado “ATP bonaerense”, es decir, la asistencia para el pago de salarios que dará la Provincia a quienes no pudieron acceder a ese beneficio dado por ANSeS.
Consiste en la asignación compensatoria de hasta el 50 por ciento del Salario Mínimo Vital y Móvil por un plazo de tres meses. Los beneficiarios serán unidades productivas cuyas características de dotación de trabajadores y de facturación anual sea coincidente con el de las microempresas y pequeñas empresas y que no accedieron a beneficios similares, y que se inscriban dentro de actividades afectadas por la pandemia en el AMBA.
LE PUEDE INTERESAR
Intendentes de la oposición pedirán nueva asistencia económica a Kicillof
Es decir, aquellas que desde que comenzó la cuarentena no pudieron funcionar y tuvieron caídas de ingresos, entre ellos los comercios minoristas no esenciales, de servicios y gastronomía.
Entre las medidas impositivas que se tomarán en la Agencia de Recaudación (ARBA) se destacan la disminución de alícuotas de deducciones al mínimo, lo que beneficiará a pymes con ingresos declarados de hasta 1 millón de pesos en 2019, y empresas con caída de ventas y aumento de la relación deducciones/impuesto determinado.
También, un beneficio financiero a los agentes de recaudación ya que se modifica el plazo de ingreso de las percepciones a ARBA (de 15 a 30 días) y se lanza un plan de pagos para agentes con deudas por omisión.
A la vez, habrá una compensación del saldo a favor (SAF) del impuesto a los Ingresos Brutos con deudas acumuladas de otros impuestos, y se elevará a $300.000 del monto para devoluciones automáticas del SAF.
ARBA también lanzó un programa de pagos para deudas tributarias contraídas durante la pandemia, con planes de hasta 18 cuotas y extendió los planes generales de pago para deudas generadas hasta el 31 de mayo.
Por último, el organismo recaudador dispuso una bonificación del 15% en el impuesto a los Ingresos Brutos (y hasta 50% para PYMEs) hasta fin de año, lo que beneficiará a contribuyentes que entre marzo y mayo de 2020 hayan declarado ingresos hasta un 5% mayores que en 2019. Será para actividades que vieron afectada su actividad por la pandemia de coronavirus.
Kicillof hizo el anuncio ayer a través de una video conferencia/provincia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí