

Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La baja incidencia del COVID-19 en Uruguay y el estricto protocolo sanitario aprobado llevaron al país a convertirse en el primero de Latinoamérica en retomar la presencialidad en la educación, después de más de 3 meses en los que las plataformas virtuales fueron su principal aliado.
El uso de mascarilla al llegar, la limpieza del calzado en una alfombra sanitaria, la desinfección de manos y dar respuestas a un breve cuestionario son algunos de los pasos que los estudiantes deben afrontar antes de acceder al aula, en el que deben mantener distancia con sus compañeros.
Tras un proceso gradual, iniciado el 22 de abril en 460 escuelas rurales pese a que según la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) no estaban dadas las condiciones, en la última semana los centros públicos y privados de educación primaria, secundaria y técnica quedaron abiertos para recibir a unos 700.000 jóvenes, algo que tiene felices a las principales autoridades de la materia.
Decisiones “pensadas, coordinadas y planificadas”, según explica a Efe el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, permitieron completar este “articulado” proceso.
Tras una vuelta que se dio en tandas y que comenzó por las zonas rurales “más alejadas” y en las que se encuentra “la población más vulnerable”, Silva asegura que Uruguay tiene que acostumbrarse a saber y a convivir con que “el riesgo cero ya no existe”. Además, el funcionario la importancia del encuentro cara a cara entre educados y educadores, quienes para él nunca van a ser reemplazados. “El afecto que da la presencialidad es insustituible”, apostilla.
Sin embargo, Silva sabe de los problemas que genera esta pandemia y deja algo muy claro: “Si hay que retroceder se va a hacer a paso firme”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Alertan que un acuerdo parcial mantendrá al país en default
EL TRABAJO EN LA PANDEMIA
Si bien para el presidente de la ANEP la llegada del COVID-19 afectó “bastante” la educación en el país, remarca que la “política nacional” que tiene que ver con el uso de la tecnología “como un asociado al proceso de enseñar y de aprender” fue fundamental ya que permitió mantener conectados a cerca del 75 % de los jóvenes.
No obstante, Silva señala que los sectores más vulnerables fueron golpeados, algo que, desde su punto de vista, no es “nada nuevo”.
Pese a esto, destaca la “alianza estratégica” que se logró con las familias para generar “el acompañamiento” en las tareas de los estudiantes y la responsabilidad del “cumplimiento” de las mismas.
Como ejemplo de esto, explica que en situaciones en las que no hubo conectividad mediante las plataformas educativas, sí la hubo en redes sociales o Whatsapp, medios utilizados para responder las tareas. Estas se entregaban a los adultos cuando iban a retirar la comida para sus hijos repartida en 780 centros que se mantuvieron abiertos con este fin.
Más allá de esto, Silva asegura que “siempre” le queda la sensación de que se pudo hacer “mucho más”, aunque reconoce el gran trabajo de los docentes, quienes “salieron a pelearla, a encontrar estrategias diferentes para sustituir a la presencialidad en la medida que ello fuera posible y en su enorme mayoría lo lograron”.
En su misma línea, el director del Colegio Español Cervantes, Carlos Cambón, destaca a Efe el trabajo de su centro durante este tiempo.
Para él, 2020 no es “para nada” un año perdido, porque los métodos utilizados para sustituir las clases presenciales dieron “mucho resultado”.
“Vinieron con sus cuadernos y sus conocimientos muy afinados así que creemos que el 2020, para lo que creímos que iba a ser, no va a ser tan bravo”, puntualiza.
Además, Cambón señala que está “feliz” de reencontrarse con los alumnos y con los docentes y “orgulloso” de la labor llevada a cabo por las autoridades nacionales a nivel sanitario y por las de la educación con Silva “como líder”.
Finalmente, el director cuenta que, desde el retorno, los cambios “más importantes” que llevaron a cabo fueron la subdivisión de los grupos, la reducción de horas de clase, el uso de tapabocas por parte del cuerpo docente y de los alumnos al ingresar, retirarse y en los recreos, no así en clase donde mantienen un metro y medio de distancia.
INTENSO TRABAJO
Elbia Pereira, secretaria general de la FUM, asegura que durante este tiempo desde el sindicato se ha hecho un “intenso trabajo” acerca de los protocolos para cuidar a los alumnos y a los trabajadores.
“Trabajamos mucho desde la primera etapa”, dice sobre la apertura de la 460 escuelas rurales en abril en un momento en que, en su opinión, “no estaban dadas las condiciones adecuadas para un reintegro presencial”.
“Para nosotros fue apresurada la convocatoria al reingreso a clases. Igualmente el compromiso de los docentes y los funcionarios siempre está”, asevera Pereira.
Por otro lado, destaca las fortalezas del Plan Ceibal, creado en 2007 y mediante el cual Uruguay puso en práctica el programa “One Laptop Per Child” (Un portátil por niño), para poder trabajar durante este tiempo, aunque asegura que “ninguna herramienta, por más moderna que sea” sustituye a la presencialidad del maestro.
Uruguay mantiene hasta el momento un buen control sobre la pandemia, ya que, desde el 13 de marzo, cuando se decretó la emergencia sanitaria por los 4 primeros positivos, se registran 955 casos (87 en curso) y 28 fallecidos. EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí