VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Causa de los Cuadernos: comenzó el juicio contra Cristina Kirchner y varios empresarios
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Johnny Depp en La Plata: visita al Pasaje, el Coliseo y los detalles de cómo será su estadía
El ex de Jesica Cirio, a la casa: le otorgaron la prisión domiciliaria a Elías Piccirillo
Milei sugirió que el esquema de bandas del dólar continuará hasta el fin de su mandato
Día del Trabajador Municipal: cómo funcionarán los servicios en la Ciudad durante el asueto
El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan día a día"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
Desde el Gobierno calificaron de "renovación positiva" a la nueva conducción de la CGT
El Gobierno Infantil en la República de los Niños tuvo su última sesión del año
En Punta Lara, detectan casi 50 viviendas de Villa del Plata "colgadas" de la luz
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Jorge Rial opinó sobre la crisis que atraviesa Marcelo Tinelli
Los bancos sin atención presencial en La Plata y el país: el motivo
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Quedó confirmada la fecha de estreno del documental de Lali Espósito, los detalles y el tráiler
Santi Talledo reveló en vivo secretos de la vida privada de Sofía Martínez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unos 45 millones de personas caerán de la clase media a la pobreza en Latinoamérica y el Caribe, la región más desigual del mundo, debido a la pandemia de coronavirus, alertó el jueves el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
"En un contexto en el que ya existen enormes desigualdades, niveles elevados de trabajo informal y servicios de salud fragmentados, las poblaciones y las personas más vulnerables son una vez más las más afectadas", dijo Guterres en un mensaje de video, al difundir un informe que detalla los efectos devastadores del virus en la región. Epicentro de la pandemia, Latinoamérica y el Caribe registran ya más de tres millones de casos confirmados y más de 140.000 muertos, sobre todo en Brasil, México, Perú y Chile.
La ONU estima que la caída del PIB regional este año será de 9,1%, la mayor en un siglo.
"En riesgo de hambre"
La organización anticipa a raíz de la pandemia la tasa de pobreza subirá un 7% en 2020, un aumento de 45 millones de personas, con lo cual la cifra total de pobreza y extrema pobreza en la región aumentará a 230 millones (37,2% de la población). La organización estima que la extrema pobreza crecerá 4,5%, unos 28 millones de personas, para afectar en total a 96 millones (15,5% de la población) que están "en riesgo de hambre", dijo a periodistas la mexicana Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica de la ONU para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La pobreza crece, en parte, debido a la aguda crisis económica provocada por la disparada del desempleo a raíz del frenazo de la economía por la enfermedad covid-19. El 80% de la población de la región vive en ciudades, millones de ellos hacinados, sin acceso a agua potable y servicios de salud.
LE PUEDE INTERESAR
Bariloche: intensas nevadas y advierten por el riesgo de avalanchas
La ONU cree que el desempleo aumentará de 8,1% el año pasado a 13,5%, con lo cual la región pasaría a tener este año más de 44 millones de desempleados, unos 18 millones más que en 2019. Mujeres, indígenas, negros, inmigrantes y refugiados se ven afectados de manera desproporcionada por la pandemia, según la ONU.
Pero también sufren a raíz de la "brecha digital" los 170 millones de niños y adolescentes de la región cuyas escuelas han cerrado y no tienen un acceso total a internet, aseveró Bárcena. A raíz de la pandemia, la brecha entre ricos y pobres se agrietará aún más, sobre todo en los países más grandes, Brasil y México, señaló.
Para Guterres, los niveles de desigualdad son "insostenibles". "Para reconstruir mejor es necesario transformar el modelo de desarrollo de América Latina y el Caribe", dijo el jefe de la ONU. "Esto implica crear sistemas tributarios más justos, promover la creación de empleos decentes, fortalecer la sostenibilidad ambiental y reforzar los mecanismos de protección social", explicó.
Ayuda
Las exportaciones latinoamericanas y caribeñas caerán un 20%, lo mismo que la llegada de remesas de inmigrantes que trabajan en el exterior, según la ONU. "En el caso de América Latina y el Caribe, la comunidad internacional debe proveer liquidez, asistencia financiera y medidas de alivio de la deuda", sostuvo Guterres.
El informe exhorta a los gobiernos a hacer más para reducir la pobreza, la inseguridad alimentaria y la malnutrición, por ejemplo a través del otorgamiento de un ingreso básico para situaciones de emergencia y ayudas contra el hambre que equivalgan a la línea nacional de pobreza.
En la región esto implica un promedio de 140 dólares por mes por persona. La ONU estima que el costo de estos pagos para los pobres durante seis meses representaría un 1,9% del PIB regional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí