
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marta Cohen
Patóloga pediátrica del Hptal. Infantil de Sheffield (Inglaterra)
La vacuna de Oxford, en cuya investigación participo, es una de las tantas que se están preparando en el mundo. Hay 23 que superaron las primeras barreras y sólo tres que publicaron sus efectos positivos. Entre ellas está la de Oxford; las otras son las de Moderna y la de Alemania, que se probó en Argentina.
La vacuna rusa no tiene respaldo científico todavía. Sólo sabemos que Putin aprobó la vacuna y que se probó apenas en 76 personas “sanas”. Debemos ser cautelosos. La Organización Mundial de la Salud ha dicho que no la va a aprobar hasta que no vea todos los estudios y su avance en las fases.
La de Rusia no tuvo fase 3 (ensayos clínicos a gran escala) y se aprobó directamente, lo cual es una irresponsabilidad.
Para tomar dimensión, la vacuna de Oxford comenzó en febrero primero en animales y desde abril se probó en 1.077 voluntarios. A la mitad se les dio la vacuna del meningococo y a la restante esta llamada Chadox1, que es un adenovirus de chimpancé modificado con antígenos del coronavirus para que despierte la respuesta inmune.
El 20 de julio se publicaron los resultados, satisfactorios: con dos dosis todos los pacientes experimentaron inmunidad y se presentó segura porque ningún paciente experimentó alguna complicación severa más allá de una leve gripe de 24 o 48 horas.
LE PUEDE INTERESAR
No tenemos información científica sobre la vacuna rusa
LE PUEDE INTERESAR
¿Es posible hacer rápido y bien una vacuna como asegura Rusia?
La vacuna está en plena fase 3, con la prueba en más de 10 mil voluntarios del Reino Unido, 2 mil de Brasil, 5 mil de Estados Unidos y varios miles de Sudáfrica. Los resultados estarán en septiembre y van a demostrar que sigue siendo eficaz porque produce inmunidad, y segura porque no tiene efectos colaterales, pero lo que no se sabrá es la duración de la inmunidad. El objetivo es que sea, como mínimo, de seis meses.
En octubre vamos a saber a ciencia cierta si estamos más cerca de la vacuna o no. Si repitiera los mismos efectos que hace dos meses será aprobada y para principios de diciembre estarán las dosis para su distribución mundial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí